22 may. 2025

Odontóloga y química fueron condenadas a 4 y 3 años de prisión por la muerte de Sol Chávez

El Tribunal de Sentencia encontró culpables de la muerte de Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor, a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, quien deberá ir a prisión por 4 años y a la química farmacéutica Sandra Hermosa a 3 años de pena privativa de libertad.

Juicio Oral.jpg

Juicio oral. Esta mañana, se realizó la declaración de testigos vía WhatsApp. Ya por la tarde, solicitaron las penas para las acusadas.

Foto: Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia dictó la condena para ambas profesionales en la noche de este lunes, en la que viene siendo el tercer juicio oral y público por la trágica muerte de Sol Chávez. La condena impuesta a cada una no establece la inhabilitación para ejercer la profesión en ningún caso.

El presidente del Tribunal, Juan Francisco Ortiz, mencionó que ambas profesionales incurrieron en tres negligencias en sus labores, al momento de atender a la fallecida Sol Chávez.

Nota relacionada: Fiscalía y querella solicitan 5 años de prisión para odontóloga y química por la muerte de Sol Chávez

El juez también mencionó que en el hecho “hubo un sufrimiento extremo, ya que (Sol) murió quemada”, por lo que sufrió mucho.

Además, refirió que no sólo Sol sufrió de agonía, también lo hizo su padre, quien la sostuvo en brazos en sus últimos minutos.

También indicó que el caso no tiene precedentes a nivel social, ya que ambas profesionales no tenían fallas en sus labores hasta el momento de la atención a la ahora fallecida.

Más contenido de esta sección
La imputada Gianina García Troche, pareja de Sebastián Marset, extraditada ayer desde España, tendrá un régimen especial de seguridad en el penal Militar de Viñas Cué, donde contará con un teléfono proveído por las autoridades para comunicarse con sus abogados y familiares.
Apuntan a contar con equipos tecnológicos para mejorar la eficiencia de los vehículos de plataformas. También se implementará el sistema de validación biométrica de identidad, que permitirá “de forma segura y en tiempo real” ayudar a identificar a personas requeridas por la Justicia.
El juez de garantías Yoan Paul López elevó a juicio oral el caso del motín de internos durante el operativo Veneratio, cuando trasladaron a los reclusos desde el Penal de Tacumbú, y donde murió un agente policial. Entre los acusados está el conocido Armando Javier Rotela.
El tribunal de apelación penal dispuso que el juicio oral al ex candidato presidencial Paraguayo Payo Cubas se haga en Asunción, no en el Alto Paraná, como habían resuelto los jueces en el caso de las protestas frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo dictado por el Tribunal de Cuentas que ratificó la resolución de la Sedeco que multó a una empresa de telefonía celular por llamados a personas que se habían inscripto en el Registro Nacional No Molestar.
La esposa de Sebastián Marset ya ingresó al penal de Viñas Cué, donde cumplirá su prisión preventiva. Su abogado dice que no hay elementos sobre el lavado de activos, por lo que pedirá la revisión de medidas de su defendida.