31 ago. 2025

Odisea desde Puerto Pinasco para llegar a un hospital

Una mujer tuvo un trabajo de parto en su domicilio, aparentemente, con una partera empírica en la colonia Ceibo del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, y tuvo que pasar por penurias para llegar a un hospital.

El bebé nació bien, pero la madre presentó complicaciones posparto y tuvieron que llamar al Puesto de Salud, que solo cuenta con un enfermero para asistir a la paciente. Por la situación complicada, se tuvo que derivar nuevamente a la mujer, en medio de penurias, en busca de un hospital para mejor atención. Este hecho ocurrió en la mañana de este jueves, 21 de enero de 2021.

La parturienta es una mujer de 24 años y su bebé, que resultó ser un varón, nació con 3 kilos 800 gramos, pero la madre sufrió una crisis posparto y necesitó de una derivación de urgencia. Para el efecto, se tuvo que trasladar a la paciente en la carrocería de una camioneta, aguantando 90 kilómetros de distancia hasta el Centro de Salud de Pinasco.

Esta tarde, la mujer nuevamente fue derivada hasta un hospital de Concepción, ya que requería de estudios con los que no se cuentan en la localidad. El traslado esta vez fue con una deslizadora de agua, en un trayecto de más de 100 kilómetros, que dura aproximadamente tres horas.

Por la complicación que presentó después del parto, el promotor de salud realizó la asistencia, pero reconoció que faltan muchas cosas para mejorar la salud en la localidad de Ceibo, que cuenta con 1.000 habitantes.

Lo que más lamentan los pobladores de Ceibo es la casi nula presencia por parte del Ministerio de Salud Pública para una población muy antigua, que carece totalmente de un servicio eficiente, ya adecuado para la cantidad de habitantes que posee.

El promotor que asistió no es funcionario del Ministerio de Salud y tuvo que ser contratado por el Municipio para cubrir al único enfermero titular que se encuentra de vacaciones.

Los habitantes piden más funcionarios de salud, principalmente un médico permanente, una ambulancia para trasladar pacientes, un nuevo edificio que sea un Centro de Salud con equipos necesarios y medicamentos, debido a que alegan estar cansados de tantas penurias que atraviesan con los enfermos.

Según los vecinos, tuvieron que apoyarse entre todos para que la mujer pueda mantenerse estable con la ayuda de un promotor.

Este hecho, lamentablemente, una vez más pone en evidencia que la salud en el Chaco se encuentra en terapia intensiva, donde los pacientes para salvar sus vidas recorren muchos kilómetros para llegar a un hospital más complejo.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.