24 jul. 2025

Ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud

La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos, informó este miércoles que la ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud Pública. Un 65% de las camas están ocupadas, según precisó.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Foto: Archivo UH.

Si bien una menor proporción de pacientes internados son casos confirmados de Covid-19, el 90% de los ocupantes son pacientes sospechosos y presentan cuadros sintomáticos, según explicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos.

“Están ocupadas un 65% de camas en general y va en aumento a nivel país. No todas son por Covid, sino por problemas respiratorios. Ahora ya estamos en alerta naranja y es por eso que estamos viendo dónde más podemos crecer, pero dependemos mucho del personal capacitado, tanto en sala de internación como en terapia”, indicó la profesional en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

En cuanto a las camas de terapia, Pintos refirió que un 70% ya están ocupadas a nivel país, mientras que una mayor parte se encuentran libres en el Ineram.

Un total de 1.250 camas están destinadas para pacientes con Covid-19, mientras que a nivel general se cuenta con 6.700 camas en todo el país.

Las camas de terapia se aumentaron a 479 hasta el momento, pero seguirán adquiriéndose equipos para el sistema, según detalló Pintos.

Por otra parte, la médica informó que en las próximas semanas se culminarán las capacitaciones para 380 médicos y 900 enfermeros en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Puede interesarte: Covid-19: El 64% de las camas de terapia intensiva están ocupadas

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que la lucha contra el Covid-19 tiene que estar principalmente en la comunidad y es por ello que instan a cumplir las medidas sanitarias para evitar la expansión del virus.

La cantidad total de contagios por coronavirus en todo el país es de 5.852, mientras que la cifra de fallecidos llega a 59, según los últimos reportes oficiales.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.