23 jul. 2025

Ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud

La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos, informó este miércoles que la ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud Pública. Un 65% de las camas están ocupadas, según precisó.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Foto: Archivo UH.

Si bien una menor proporción de pacientes internados son casos confirmados de Covid-19, el 90% de los ocupantes son pacientes sospechosos y presentan cuadros sintomáticos, según explicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos.

“Están ocupadas un 65% de camas en general y va en aumento a nivel país. No todas son por Covid, sino por problemas respiratorios. Ahora ya estamos en alerta naranja y es por eso que estamos viendo dónde más podemos crecer, pero dependemos mucho del personal capacitado, tanto en sala de internación como en terapia”, indicó la profesional en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

En cuanto a las camas de terapia, Pintos refirió que un 70% ya están ocupadas a nivel país, mientras que una mayor parte se encuentran libres en el Ineram.

Un total de 1.250 camas están destinadas para pacientes con Covid-19, mientras que a nivel general se cuenta con 6.700 camas en todo el país.

Las camas de terapia se aumentaron a 479 hasta el momento, pero seguirán adquiriéndose equipos para el sistema, según detalló Pintos.

Por otra parte, la médica informó que en las próximas semanas se culminarán las capacitaciones para 380 médicos y 900 enfermeros en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Puede interesarte: Covid-19: El 64% de las camas de terapia intensiva están ocupadas

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que la lucha contra el Covid-19 tiene que estar principalmente en la comunidad y es por ello que instan a cumplir las medidas sanitarias para evitar la expansión del virus.

La cantidad total de contagios por coronavirus en todo el país es de 5.852, mientras que la cifra de fallecidos llega a 59, según los últimos reportes oficiales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.