04 ago. 2025

Ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud

La directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos, informó este miércoles que la ocupación de camas por problemas respiratorios pone en alerta naranja a Salud Pública. Un 65% de las camas están ocupadas, según precisó.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Terapia intensiva. En Argentina buscan evitar el colapso del sistema sanitario.

Foto: Archivo UH.

Si bien una menor proporción de pacientes internados son casos confirmados de Covid-19, el 90% de los ocupantes son pacientes sospechosos y presentan cuadros sintomáticos, según explicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Leticia Pintos.

“Están ocupadas un 65% de camas en general y va en aumento a nivel país. No todas son por Covid, sino por problemas respiratorios. Ahora ya estamos en alerta naranja y es por eso que estamos viendo dónde más podemos crecer, pero dependemos mucho del personal capacitado, tanto en sala de internación como en terapia”, indicó la profesional en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

En cuanto a las camas de terapia, Pintos refirió que un 70% ya están ocupadas a nivel país, mientras que una mayor parte se encuentran libres en el Ineram.

Un total de 1.250 camas están destinadas para pacientes con Covid-19, mientras que a nivel general se cuenta con 6.700 camas en todo el país.

Las camas de terapia se aumentaron a 479 hasta el momento, pero seguirán adquiriéndose equipos para el sistema, según detalló Pintos.

Por otra parte, la médica informó que en las próximas semanas se culminarán las capacitaciones para 380 médicos y 900 enfermeros en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Puede interesarte: Covid-19: El 64% de las camas de terapia intensiva están ocupadas

Desde el Ministerio de Salud recomiendan que la lucha contra el Covid-19 tiene que estar principalmente en la comunidad y es por ello que instan a cumplir las medidas sanitarias para evitar la expansión del virus.

La cantidad total de contagios por coronavirus en todo el país es de 5.852, mientras que la cifra de fallecidos llega a 59, según los últimos reportes oficiales.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Una madre y sus dos hijos pequeños fueron hallados sin vida este sábado en su vivienda, ubicada en la ciudad de Itauguá, del Departamento Central. La Policía Nacional convocó al personal de Homicidios e Investigaciones para que se constituya en el lugar e investigar el hecho.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.