30 oct. 2025

Octavio Schatp jura como senador en reemplazo de María Eugenia Bajac

Octavio Schapt Bogado, hasta el miércoles concejal de Limpio, ahora pasará a ocupar una banca en la Cámara de Senadores. El nuevo legislador reemplazará a la destituida María Eugenia Bajac.

Octavio Schatp.jpeg

Octavio Schatp pertenece al equipo del ex senador Dionisio Amarilla.

Foto: Gentileza.

Octavio Schatp realizó su juramento antes de iniciar una sesión virtual de la Cámara de Senadores. Para ocupar el nuevo cargo presentó en la víspera su renuncia como concejal de Limpio.

Asumió en reemplazo de María Eugenia Bajac, quien fue expulsada por sus colegas por supuesto uso indebido de influencias y por violar la cuarentena obligatoria tras someterse a una prueba del Covid-19, que finalmente dio positivo.

Tras siete horas de estudio, una mayoría aplastante de senadores aprobó la pérdida de investidura de la liberal. Según informaron desde el PLRA, el nuevo senador pertenece al equipo del ex senador Dionisio Amarilla.

Nota relacionada: Vía online, asume hoy senador suplente

El edil iba a buscar su reelección por la Lista 19M en las elecciones municipales que fueron suspendidas a causa del coronavirus.

Schapt también es empresario y dueño de una estación de servicios con el emblema Gasur en Limpio. Bajac es la séptima legisladora en perder la investidura en este periodo parlamentario.

Lea más: Concejal de Limpio es el suplente de María Eugenia Bajac

El primero en perder la investidura fue Óscar González Daher, seguidamente Jorge Oviedo Matto, quien también fue expulsado. Víctor Bogado corrió con la misma suerte por el caso de la niñera de oro. También Dionisio Amarilla fue expulsado, por haber sido denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y corrupción.

Paraguayo Cubas perdió su investidura a raíz de su prepotencia con unos policías y ayer Bajac terminó siendo expulsada por violar la cuarentena y exponer a sus colegas, funcionarios y periodistas al contagio del Covid-19, además de haber mentido presuntamente para realizar un viaje que no es de interés parlamentario.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.