25 ago. 2025

Observadores creen que concurrencia masiva se debe a transporte público gratuito

Observadores de la plataforma ciudadana Sakã dieron a conocer su primer reporte de la jornada electoral del país. Consideran que la alta concurrencia de personas en los locales de votación se debe a los transportes públicos gratuitos.

elecciones 2023. muchas personas.jpeg

Una importante cantidad de personas se observan en varios locales de votación del país.

Sakã desplegó alrededor de 800 observadores que siguen de cerca los comicios generales de este domingo.

En su primer reporte de la jornada electoral, los miembros de la organización destacaron la participación de la ciudadanía y la calificaron de positiva para el proceso democrático. “Si la gente acude mucho más de lo que es la expectativa, es positivo”, expresó una de las voceras de la conferencia de prensa de Sakã.

Puede leer: Largas filas en locales de votación generan malestar en Encarnación

Creen que esta masiva concurrencia se debe a los buses con pasaje gratis que el Gobierno dispuso para el día D.

En varias escuelas se observaron filas y filas de personas esperando ejercer su derecho al voto, por lo que hay una alta expectativa de que la participación supere el 65%.

Por otra parte, resaltaron que la conformación de las mesas está bien representada por los partidos y que hay un “control mutuo muy importante”.

También puede leer: Ante masivas denuncias, TSJE recuerda que está prohibido el voto asistido

El Partido Colorado lideró la distribución de la presidencia de las mesas de votación, con un 44,9%. En segunda lugar, se posicionó el Partido Liberal, con 31,1%. Mientras que en tercer lugar se encuentra la Lista 40-Frente Guasu, con 17%.

En cuanto a los vocales 1, el 38,6% corresponden al PLRA y el 37,1% a la ANR. El Frente Guasu se mantiene en el tercer lugar con el 13,6% de vocales en las mesas.

Con respecto a las denuncias más reportadas, desde Sakã detallaron que la mayoría era en contra del voto asistido a personas sin discapacidad. Asimismo, denunciaron que algunos observadores tuvieron problemas para realizar el control ciudadano.

Más contenido de esta sección
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.