15 sept. 2025

Observador del Vaticano ante la ONU afirma que el aborto es ilegítimo en cualquier caso

Monseñor Ettore Balestrero, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra (Suiza), recordó que el aborto no es legítimo en ningún caso, aunque así “una mayoría de individuos o Estados los afirmen”.

ObispoBalestrero.jpg

Monseñor Ettore Balestrero, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas.

Foto: Gentileza

El observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas, monseñor Ettore Balestrero, recordó que el aborto no es legítimo en ningún caso, aunque así “una mayoría de individuos o Estados los afirmen” en su intervención ante el 54° Consejo de Derechos Humanos, llevado a cabo en Ginebra, Suiza el pasado 13 de setiembre, según recoge el sitio de noticias católicas ACI Prensa.

“Los derechos humanos no son simplemente un privilegio concedido a los individuos por consenso de la comunidad internacional sino que representan aquellos valores objetivos e intemporales que son esenciales para el desarrollo de la persona humana”, afirmó el religioso.

Nota relacionada: Papa pide a cristianos “ensuciarse las manos” para “construir la paz”

Para el Prelado, si una mayoría decidiera ignorar algún derecho de la Declaración Universal, eso no disminuiría la validez de ese derecho, ni sería excusa para que sea irrespetado.

Balestrero también se refirió a los supuestos “nuevos derechos”, que no son legítimos , refiriéndose a la ley de interrupción del embarazo, vigente en varios países. “Lo representan los aproximadamente 73 millones de vidas humanas inocentes que se interrumpen cada año en el seno materno, so pretexto de un supuesto ‘derecho al aborto’”, agregó.

Le puede interesar: El Papa advierte sobre el “infierno” a los fieles “presuntuosos” que juzgan

A 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, resaltó que muchas personas en el mundo siguen sufriendo guerras, conflictos, hambrunas, prejuicios y discriminaciones.“(Hoy) quien es percibido como débil, pobre o carente de ‘valor’ según ciertas normas culturales, es ignorado, marginado o incluso considerado una amenaza que hay que eliminar”, insistió.

Balestrero fue nombrado por el Papa Francisco como observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra y ante la Organización Mundial del Comercio (O.M.C.) el pasado 22 de junio.

Es diplomático de larga trayectoria que se había desempeñado como nuncio apostólico en la República Democrática del Congo y también ocupó puestos en Corea, Mongolia y Países Bajos.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.