18 sept. 2025

Papa pide a cristianos “ensuciarse las manos” para “construir la paz”

El papa Francisco instó a los cristianos a “ensuciarse las manos” para “construir la paz” y puso como ejemplo al beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, “el médico de los pobres” que fue “un doctor cercano a los más débiles”, que dedicó “su existencia a socorrer a los necesitados” .

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco instó a los cristianos a “ensuciarse las manos” para “construir la paz”.

Foto: EFE

“El beato José Gregorio nos estimula en el compromiso delante de las grandes cuestiones sociales, económicas y políticas de hoy. Muchos hablan, muchos hablan mal, muchos critican y dicen que todo va mal. Pero el cristiano no está llamado a esto, sino a ocuparse, a ensuciarse las manos”, dijo durante la audiencia general de los miércoles.

Y “a comprometerse no en chismorreos, sino a promover el bien, a construir la paz y la justicia en la verdad”, añadió el Pontífice ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano.

“También esto es celo apostólico, es anuncio del Evangelio, es bienaventuranza cristiana: ‘bienaventurados los que trabajan por la paz’”, añadió.

Francisco dedicó su catequesis al beato venezolano: “Hoy nos trasladamos a América Latina, precisamente a Venezuela, para conocer la figura de un laico, el beato José Gregorio Hernández Cisneros. Nació en 1864 y aprendió la fe sobre todo de su madre”.

“A la riqueza del dinero —dijo— prefirió la del Evangelio, gastando su existencia para socorrer a los necesitados. En los pobres, en los enfermos, en los migrantes, en los que sufren, José Gregorio veía a Jesús. Y el éxito que nunca buscó en el mundo lo recibió, y sigue recibiéndolo, de la gente, que lo llama “santo del pueblo”, “apóstol de la caridad”, “misionero de la esperanza”.

Lea más: Papa Francisco: “La humanidad está en peligro”

El Papa explicó que aunque “en varias ocasiones trató de hacerse religioso y sacerdote, varios problemas de salud se lo impidieron”, pero eso “no lo llevó a cerrarse en sí mismo, sino a convertirse en un médico aún más sensible a las necesidades de los demás”.

“Este es el celo apostólico (...) el beato comprendió que, a través del cuidado de los enfermos, pondría en práctica la voluntad de Dios, socorriendo a los que sufren, dando esperanza a los pobres, testimoniando la fe no de palabra, sino con el ejemplo. Llegó así a acoger la medicina como un sacerdocio”.

Y recordó que finalmente murió en Europa, al final de la Primera Guerra Mundial, atropellado por un vehículo cuando iba a llevar una medicina a un enfermo: “Su camino terrenal concluye así, en una calle mientras realizaba una obra de misericordia, y en un hospital, donde había hecho de su trabajo una obra maestra de bien”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.