15 oct. 2025

El Papa advierte sobre el “infierno” a los fieles “presuntuosos” que juzgan

El papa Francisco criticó este viernes a los fieles “presuntuosos” que se creen superiores y priorizan el “yo, mi, conmigo”, juzgando otras realidades, como a los divorciados: "¿Tu corazón es así? Irás al infierno”, avisó en su homilía.

Papa Francisco.jpg

En su homilía, en plena Cuaresma, el papa Francisco lamentó “que el puesto de Dios haya sido ocupado por el propio Yo”.

EFE

El papa Francisco arremetió contra los fieles que son “demasiado ricos de sí mismos y de su propia valía religiosa” porque priorizan su posición a Dios, durante una misa penitencial con confesores y fieles en la parroquia romana de Santa María delle Grazie Trionfale.

“Cuantas veces en parroquia sucede esto. ‘Yo soy de la Acción Católica’, ‘Yo ayudo al cura’, ‘Yo, yo, yo’. ¡Cuántas veces sucede creerse mejores que los otros. Que cada uno piense si alguna vez le ha ocurrido en su corazón”, instó a los presentes en la misa.

Le puede interesar: Papa Francisco exhorta a jueces paraguayos a actuar contra el mal uso de bienes públicos

Francisco indicó que “muchas veces los católicos limpios entre comillas se sienten justos porque van a la parroquia, porque el domingo van a misa y presumen de ser justos.”

"¿Qué ha sucedido? Que el puesto de Dios lo ha ocupado el propio Yo. El lugar de Dios lo ha ocupado con su ‘yo’”, lamentó.

“Hermanos, hermanas, recordemos esto: el Señor llega a nosotros cuando tomamos distancia de nuestro yo presuntuoso. Pensemos: ¿Yo soy presuntuoso? ¿Me creo mejor que los otros? ¿Yo miro así un poco con desprecio?”, cuestionó.

“‘Yo voy a la iglesia, voy a misa, estoy casado por la iglesia’... ‘Estos son divorciados pecadores’. ¿Tu corazón así? Irás al infierno, ¿eh?”, advirtió.

También puede leer: Papa Francisco en misa de Miércoles de Ceniza: “Idolatrar el ‘yo’ es destructivo”

Francisco terminó su homilía, en plena Cuaresma, pidiendo “un examen de conciencia”.

“No nos escondamos detrás de la hipocresía de las apariencias, sino confiemos a la misericordia del Señor nuestras oscuridades, nuestros errores y nuestras miserias”, sostuvo.

Y se dirigió directamente a los confesores: “Por favor, perdonad todo, perdonad siempre. El sacramento de la confesión no está para torturar, sino para dar paz. Perdonad todo, todo, todo, como Dios os perdonará a vosotros”.

A través de su perfil en Twitter, el Santo Padre llamó a los católicos a sumarse a la jornada “24 horas para el Señor” y mandó este mensaje: “Demos a Dios el primer lugar en la confesión. Si Él es el protagonista, todo se vuelve hermoso y la confesión se convierte en el sacramento de la alegría; no del miedo o del juicio, sino de la alegría”, reza su posteo.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.