20 ago. 2025

Obreros de alcantarillado en Capitán Miranda exigen cobro de salario atrasado

Unos 50 trabajadores de la obra del futuro alcantarillado sanitario de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, iniciaron una manifestación exigiendo el pago de sus salarios atrasados por dos meses.

trabajadores exigen pago.jpg

Obreros de alcantarillado en Capitán Miranda exigen cobro de salario atrasado.

Foto: Antonio Rolín.

Unos 50 trabajadores que ejecutan las obras del futuro alcantarillado sanitario de Capitán Miranda, en Itapúa, iniciaron una manifestación reclamando el pago de sus salarios atrasados por dos meses.

La medida de fuerza comenzó este viernes y continuará hasta lograr el cobro de sus haberes por parte de la empresa Confortec.

Los trabajadores bloquearon el acceso al campamento de la obra, donde estará la planta de tratamiento, ubicada en el kilómetro 13 de la ruta PY06. Según advirtieron, no levantarán la protesta hasta lograr el objetivo.

Al respecto, Miguel Villalba, trabajador del lugar, manifestó que la movilización es con el solo objetivo de poder cobrar sus salarios, ya que todos tienen sus ompromisos y dependen de eso.

“Nosotros estamos haciendo el trabajo completo de las obras del futuro alcantarillado sanitario en Capitán Miranda, terminación de las piletas y la planta de tratamiento y no estamos teniendo respuestas de la empresa”, indicó Villalba. Los directivos de la firma se encuentran en la ciudad de Asunción.

Asimismo, destacó que los trabajadores son oriundos de Capitán Miranda, como también de otros municipios de Itapúa.

“Decidimos cerrar el acceso a la planta, donde se irán sumando los compañeros. La idea es permanecer acá hasta que haya pago. Necesitamos nuestro sueldito y ellos no ponen la cara ni tampoco dan una respuesta exacta a lo que estamos pidiendo”, expresó el trabajador.

Con relación a la ejecución de la obra, explicó que el proyecto está en la etapa de terminación, pero que si siguen de esta manera con respecto a la falta de pago, no estaría terminado este año.

“Generalmente los que pagan el sueldo están en Asunción, en oficinas bajo aire acondicionado, mientras nosotros acá hacemos el trabajo para terminar, pero no responden con el pago”, concluyó Villalba.

Más contenido de esta sección
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.