19 oct. 2025

Obra de teatro busca frenar la violencia contra niños y adolescentes

“Es hora de gritar”, es el nombre de la obra que se presentará la próxima semana como cierre de la campaña que busca frenar los casos de abuso y violencia en el país. El objetivo es sensibilizar a la población.

teatro contra abuso

La campaña seguirá en redes sociales hasta finales del mes. Foto: Gentileza.

La puesta en escena será el próximo jueves 24 de noviembre en la Plaza Juan E. O’Leary, al costado del Panteón de los Héroes, a las 21:00.

Es Hora de Gritar es una reconstrucción teatral de la violación a los derechos sexuales y derechos reproductivos de niños y adolescentes en el Paraguay, en la que se visibiliza el abuso sexual dentro de las iglesias, la discriminación hacia las personas trans y el estado de vulneración y abandono del Estado en todos estos casos.

La campaña se creó y desarrolló con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre los casos de abusos centrados en los menores, y de esta manera prever e instar a realizar la denuncia en todos los ámbitos de la sociedad.

“El abuso sexual es un problema social naturalizado, que muchas veces está ocurriendo muy cerca de una persona y por el dolor que le causa, evita reconocerlo”, explicaron desde la organización.

El contenido de la obra teatral está dirigido a niños, adolescentes y jóvenes de todo el país. Durante este mes se realizaron acciones en las redes sociales a través de la página Somos Pytyvöhára y otras plataformas que sostendrán su desarrollo hasta fines de noviembre.

La campaña estuvo a cargo de Somos Pytyvöhára y Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (BECA), con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Esta puesta se hará en el marco de la Vigilia por la Vida, en conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, organizada por la articulación “Mujeres libres de violencia”, compuesta por aproximadamente 30 organizaciones que trabajan por los Derechos Humanos y los Derechos de las Mujeres.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.