18 sept. 2025

Obra inconclusa deja a pobladores de Arazapé bajo agua

Unas 30 familias de la compañía Arazapé, del distrito de San Miguel, Departamento de Misiones, denunciaron que sus viviendas quedaron inundadas a causa de la lluvia, que llenó una canalización inconclusa que construía el Municipio.

Arazapé 5.jpg

Familias de la compañía Arazapé denuncian que debido a una obra inconclusa de la Municipalidad sus casas quedaron bajo agua con las últimas lluvias.

Foto: Gentileza

Pobladores de la compañía Arazapé denunciaron a la Municipalidad de San Miguel, Misiones, por la construcción inconclusa de una canalización que con las últimas lluvias se llenó y dejó bajo agua a unas 30 familias.

Los lugareños exigen una solución definitiva a la problemática, mientras que las autoridades locales manifestaron que la obra posee un costo bastante elevado que retrasa los trabajos.

“Hace años que venimos sufriendo esta situación. Estamos 30 familias y le pedimos al Municipio que nos ayude. Hasta nos manifestamos en frente y no nos hacen caso, finalmente vinieron a cavar para hacer canalizaciones, hicieron unos 80 metros y dejaron así. Queremos que terminen el trabajo y nos den solución definitiva”, expresó Antonio Domínguez, poblador de la zona.

Las familias de la compañía Arazapé de San Miguel, Misiones ya venían sufriendo debido a las lluvias, y tras la obra inconclusa del municipio, la situación se agravó.

Las familias de la compañía Arazapé de San Miguel, Misiones ya venían sufriendo debido a las lluvias, y tras la obra inconclusa del municipio, la situación se agravó.

Foto: Gentileza

Por su parte, el intendente de la comunidad, Julio César Ramírez, informó que el Municipio no cuenta con todos los recursos necesarios y que llamaron a licitación para terminar la canalización, pero sin incluir el muro de piedra, debido a su costo.

El intendente se pronunció respecto al caso y manifestó que es una problemática a la cual el Municipio le cuesta hacer frente, por el presupuesto que conlleva la obra.

“En esta primera parte, invertimos G. 500 millones para cavar y se precisa una inversión de G. 3.000 millones en total para poner el muro de piedra a la canalización. Ahora llamamos a licitación para esta primera parte, veremos si funciona el trabajo que estamos haciendo para invertir más y no hacer un trabajo en vano. En cuatro meses sabremos esto”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.