19 oct. 2025

Obispo pone énfasis en quienes se ufanan de ser católicos y son corruptos

En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.

Obispo de Concepción, Monseñor Miguel Ángel Cabello.jpeg

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, ofició la homilía en el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, fue el encargado de pronunciar la palabra de Dios en la homilía durante el cuarto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé.

El tema central fue “Orar en la palabra de Dios”, con el cual el religioso habló sobre la importancia de rezar a través de las Sagradas Escrituras “como una de las formas más bellas y enriquecedoras” para orar.

Citó las oraciones internas, los rosarios o contemplando la naturaleza como algunas formas de esta en oración; sin embargo, sostuvo que en la práctica de leer la Biblia, método conocido como lectio divina o lectura divina, “Dios nos habla” y es donde conocemos mejor “su palabra, su corazón, su voluntad y su plan de salvación”.

Reconocer a los pobres por medio de la oración

Sobre esa línea, preguntó a los feligreses “¿qué me dice o nos dice el Señor por las palabras del texto bíblico leído?” y si nuestras acciones contemplan a Dios.

“Qué conversión de la mente, del corazón y de la vida nos pide el señor. ¿Qué acciones la expresan?”, invitó a cuestionarse a los feligreses durante la oración interior.

Puede interesarle: Cardenal radiografía la pobreza y expone a autoridades por “el pecado grave” de la corrupción

Señaló que la acción de contemplar a Dios a través de la Biblia transformará la vida del católico “de tal forma que sus ojos vean como Cristo” y así poder reconocer a los “indígenas pisoteados en sus derechos humanos, desalojados con violencia de sus tierras”, señaló como mensaje a las autoridades.

Asimismo, dijo que “contemplando de verdad a Cristo” se puede distinguir a los “campesinos abandonados a su suerte”, a las mujeres maltratadas y violentadas; a los niños sin educación, salud y sin hogar; a los jóvenes sin trabajo; a los enfermos y a los adultos mayores en carencia.

Un fuerte mensaje a los “falsos” católicos

El obispo de Caacupé dio un fuerte mensaje a aquellos católicos que dicen amar a Dios; sin embargo, sus acciones se contraponen a lo que dice la palabra de Dios.

“La oración con la palabra de Dios debe llevar al creyente a convertir en don para los demás, a poner en íntima relación la Palabra y la vida; de llevar a vivir el amor a los demás, porque el que conoce y ama a Dios, debe amar también a su hermano”, subrayó.

También puede leer: En misa de Caacupé, instan a erradicar la pobreza y velar por los indígenas

“Por eso, si uno dice que conoce y ama a Dios, pero no ama a su semejante, Dios mismo le dirá: ‘¡Qué mentiroso sos!’”, recriminó.

En ese sentido, el religioso afirmó que muchos de los males que aquejan al país, como la corrupción, tienen como origen a una sociedad que no cree en Dios o que ora, pero “que ora mal, sin el ánimo adecuado y sin proyección en la vida”.

Corrupción, inseguridad y violencia son el reflejo de una sociedad que no cree en Dios

Por último, el obispo de Concepción citó que la violencia en la sociedad, la corrupción, la inseguridad, el robo y el enriquecimiento ilícito son el reflejo de una población que no dialoga con Dios.

“Sin lugar a dudas, hermanos, la violencia en los hogares y en la sociedad que sufrimos en nuestro país, la corrupción en las instituciones, la delincuencia, la ambición desmedida y la búsqueda del enriquecimiento a toda costa, la práctica del fraude, el robo, tienen en gran medida su causa en una población que no cree en Dios”, expresó

Puede leer: Atropello a la Constitución y más violencia, el primer mensaje del novenario de Caacupé 2023

Por ello, exhortó a que durante esa conversación íntima con uno mismo “animarse” a reconocer ante Cristo “que soy un deshonesto, un ladrón, un corrupto”, para luego comprometerse a “renovar la vida ante Dios y ante los demás”.

“Como respuesta, me comprometeré, como Zaqueo, a cambiar de vida, respetar los bienes de mi semejante, de la comunidad, del país; a devolver lo robado, a restituir de alguna manera a quien he perjudicado”, manifestó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Enfatizó que la auténtica contemplación a Dios no evade realidades y “jamás será ’el opio del pueblo’, que adormece y anestesia”; sino, al contrario, el camino para “transformarse y comprometerse en la construcción de una sociedad mejor”.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.