16 ago. 2025

Obispo de Caacupé prepara una carta sobre la realidad del país para misa central

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comentó que sigue preparando la carta que leerá este viernes, en la festividad de la Virgencita Azul, ante los miles de feligreses y las autoridades presentes al final de la misa central. No descartó nuevas críticas al Gobierno.

Caacupé.jpg

El obispo Ricardo Valenzuela explicó que está preparando la carta que leerá este viernes ante miles de feligreses.

Foto: Basílica de Caacupé

Monseñor Ricardo Valenzuela conversó con radio Monumental 1080 AM en la víspera de la festividad de la Virgen de Caacupé y comentó que está meditando, reflexionando y armando la carta que leerá este viernes luego de la celebración de la misma central.

“Uno se pone a meditar qué va a ser lo más oportuno en ese momento. Los sacerdotes me pidieron que, por un lado, deje la reflexión espiritual para la homilía y que en la carta me enfoque en la reflexión de la realidad que se está viviendo”, comentó.

En este sentido, dijo que “tiene que ir pensando y meditando” en el mensaje de la carta, ya que es “increíble” lo complejo que se volvieron las cosas en los últimos meses “con instituciones que tienen sobre los hombros todo un esquema de corrupción”.

Lea más: Atropello a la Constitución y más violencia, el primer mensaje del novenario de Caacupé 2023

“Ojalá que esto sea el final de todo esto que se viene descubriendo y que se tenía bien guardado”, expresó.

Al respecto, recordó el caso de los cinco funcionarios de la Dinac detenidos por presumiblemente participar en el intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España, el 11 de octubre pasado.

Entre otras cosas, se realizaron operativos en la Interpol y la Dimabel por vínculos con el crimen organizado, el tráfico de drogas y de armas, respectivamente.

“No todo lo oculto va a permanecer oculto, en algún momento se va a descubrir. Y yo creo que todos vamos a ir colaborando”, sostuvo.

Le puede interesar: Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

Por otro lado, reflexionó sobre el alarmante informe que dejó al descubierto el bajo desempeño de los estudiantes paraguayos.

“Estaba pensando en la estadística que salió. Ya los jóvenes habían dicho que el sistema educativo les está empobreciendo a ellos”, puntualizó y añadió que estos resultados solo dejan en evidencia “que el sistema ya caducó” y que hay que buscar una mejor calidad, pese a la resistencia.

Todo el novenario de la Virgen de Caacupé tuvo fuertes críticas al Gobierno, se hizo hincapié en el aumento de la violencia social, el problema de la tierra, la crítica situación del Chaco, la labor de la Fiscalía, los hechos de corrupción y la problemática de las cárceles en el país.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.