23 ene. 2025

Obispo de Caacupé lamenta muerte de Ismael y envía un mensaje a la juventud

Los feligreses oraron por Ismael Domínguez y su familia en la misa de Caacupé, donde monseñor Ricardo Valenzuela pidió el cese de la violencia en el fútbol. Asimismo, abogó por la juventud para recuperar los valores de la sociedad paraguaya.

Basílica de Caacupe_.png

En misa de Caacupé piden el cese de la violencia en el fútbol.

Foto: Captura de video.

En la explanada de la Basílica de Caacupé llamaba la atención una bandera paraguaya con el mensaje “Basta de violencia en el fútbol”, firmado por el Club Deportivo Santa Lucía, de la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Era en alusión a la gresca ocurrida hace una semana en un partido juvenil, donde murió el adolescente Ismael Domínguez, de 15 años, como consecuencia de una golpiza.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lo recordó en la misa dominical con un pedido de cese de la violencia.

“Que nunca más suceda lo que sucedió el domingo pasado. En una cancha de fútbol, en donde por primera vez un jovencito de 15 años entró con tanto entusiasmo y todo el deseo de llegar a ser alguna vez un crack, pero, lastimosamente, el mal siempre está de por medio, la violencia, la intolerancia, así fue por primera vez y nunca más volvió a su casa”, lamentó.

Lea más: Principal sospechoso del crimen de Ismael Domínguez es enviado a la cárcel de Tacumbú

La semana pasada el joven participó por primera vez en el campeonato de la Federación Paraguaya de Escuelas de Fútbol (Fepefu) con su club Nacional de San Bernardino en un encuentro contra Boquerón FBC, realizado en el barrio San Pablo de Asunción.

“Nos apena tremendamente este hecho. Que nunca más suceda esto, ni hoy, ni mañana ni nunca más. Por Ismael entonces nuestra oración, y sus padres”, agregó el sacerdote.

Asimismo, Valenzuela se dirigió a los jóvenes que celebraron su día el sábado y les comentó que es una generación en la que está depositada la confianza para recuperar los valores de la sociedad paraguaya de forma “urgente”. Se refirió a la bondad, el afecto, la mansedumbre, el cariño, amor, la honradez y la honestidad, entre otros.

Más del caso

Desde los 5 años Ismael demostró su pasión por el fútbol y en una canchita improvisada jugaba con sus otros hermanos en Altos, Cordillera. Soñaba con jugar en Cerro Porteño y en el Paris Saint-Germain (PSG).

Por su asesinato está imputado Jesús Gabriel Roa (20), alias Kapeluki, junto a otros tres adolescentes, uno de ellos de 14 años y dos de 15 años de edad.

Kapeluki se expone a una pena de 30 años de cárcel, mientras que los otros jóvenes podrían recibir condenas de hasta 8 años.

A raíz de este caso, la Confederación de Escuelas de Fútbol del Paraguay y las federaciones afiliadas suspendieron sus competencias programadas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía acompañó al equipo pericial que analizará las circunstancias en que una pasajera cayó de un bus luego de un robo y que falleció como consecuencia de las heridas. Hasta el momento se desconoce la identidad del delincuente.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.
El pasado diciembre, el presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7383/2024, creada para proteger a las trabajadoras embarazadas del sector público y privado. La directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo, Patricia Luchin Rumak, explicó sobre los nuevos derechos laborales de las gestantes.
Un movimiento de la Iglesia Católica lamentó el fallecimiento de la mujer que cayó de un bus en San Lorenzo. Hace un llamado a las autoridades, a quienes exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar mayor empleo. La disidencia colorada trató de postergar sin éxito la discusión de cada artículo ante la controversia por el aumento de años de concesión y las dudas sobre la limitación de controles de órganos extrapoder.
El balance anual de la Aduana de la Receita Federal, ubicada en el Puente de la Amistad, revela el gran flujo de mercaderías y vehículos en la frontera más transitada del país, entre el Brasil y el Paraguay.