27 nov. 2025

Nuevos jefes de departamentos de Investigación de Hechos Punibles

La Policía Nacional nombró a nuevos jefes en los departamentos Contra el Crimen Organizado, de Investigaciones de Amambay y de Homicidios.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El comisario Benicio Ramírez Sánchez, director general de la Dirección General de Investigación Criminal resolvió a través de la Resolución 11/2023 el nombramiento de nuevos jefes de departamentos dependientes de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles.

De esta manera, el comisario Luis Gustavo López Velázquez fue nombrado como jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado en reemplazo del comisario Sergio Daniel Insfrán Martínez.

El comisario Sergio Insfrán estará al frente del Departamento de Investigaciones de Amambay, en reemplazo del comisario Jorge Alberto Vidallet Ríos.

Mientras que el comisario Abel Marino Cantero Gaona fue nombrado como jefe interino del Departamento de Homicidios, en reemplazo del comisario Luis López.

El comandante de la Policía Nacional, comisario Gilberto Fleitas, manifestó este miércoles en una conferencia de prensa que los cambios normalmente no son de rutina y que algunos policías mismos lo solicitan.

Manifestó que en otras veces quieren mejorar la institución, algunos agentes son más dinámicos y otros son considerados que tienen más carácter para actuar en algún departamento del país.

“Son circunstancias que vamos a tener siempre, más aún en la frontera del país requiere a veces con personas de carácter, con cierta experiencia en esa área por sobre todas las cosas y eso buscamos siempre institucionalmente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.