18 sept. 2025

Nuevo tramo de obras hidráulicas en Mariscal López sin alterar desvíos

Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.

desvios.jpeg

Los devíos anunciados por el MOPC.

Foto: Gentileza MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que, desde este fin de semana, se habilitará un frente adicional de trabajo en la zona de Fernando de la Mora, sin afectar los desvíos. Las obras hidráulicas que se ejecutan en la zona forman parte del proyecto de renovación de la avenida Mariscal López.

“El plan de modernización contempla diversas acciones orientadas a optimizar la infraestructura vial y ofrecer mejores condiciones a los usuarios de este corredor estratégico. El avance general de los trabajos alcanza el 56%, con habilitación progresiva de tramos conforme lo permitan las condiciones climáticas”, reportó la cartera de Estado.

El MOPC también señaló que “en el sector de la ciudad de Fernando de la Mora se trabaja actualmente en la instalación de sistemas de drenaje pluvial”. “En paralelo, en otros tramos de la avenida continúa la construcción del cordón cuneta, infraestructura clave para el manejo adecuado de las aguas de lluvia y la organización del flujo vehicular”.

Lea más: Estiman que obras en Avelino comenzarán a fines de setiembre

Obras Públicas añadió que, como parte de estas intervenciones, los conductores que circulen en dirección a la capital por Mariscal López deberán continuar utilizando la ruta alternativa establecida: “Avanzar por Mariscal López hasta superar Santa Teresa, luego girar a la derecha en la calle A. González. Tras una cuadra, deberán girar a la izquierda por la calle Tacuary y continuar por Leocadio Jara hasta alcanzar Cerro Porteño, donde realizarán un último giro a la izquierda para reincorporarse a Mariscal López”.

Además, los automovilistas que transiten desde la avenida Luis Alberto del Paraná deberán cruzar Mariscal López y continuar por Ceibo, integrándose luego al circuito alternativo de Leocadio Jara. Finalmente, deberán girar a la izquierda en Cerro Porteño para retomar Mariscal López. Entretanto, la circulación en sentido hacia San Lorenzo no presenta alteraciones, manteniendo su recorrido habitual.

Se recomienda a los conductores del corredor prever tiempo adicional en sus desplazamientos, respetar la señalización provisional instalada en la zona y seguir las indicaciones del personal de tránsito ubicado en los puntos estratégicos del área intervenida.

Nota relacionada: Camiones, buses y motos deben circular por la derecha, recuerdan

Más contenido de esta sección
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.