El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el llamado a Licitación Pública Nacional para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, que se encuentra en estado deplorable desde hace varios años con pozos de distintas dimensiones.
El intendente Felipe Salomón, en comunicación con Radio Monumental, sostuvo que en conjunto con el MOPC se encuentran realizando el proceso legal, para la posterior adjudicación.
“Esto está en camino de que se haga realidad. Estamos esperando una gran noticia y la propia ministra del MOPC, Claudia Centurión, me envió la comunicación de la Dirección de Contrataciones Públicas y ya vamos en la línea de la parte legal que tiene un proceso también para la adjudicación”, recordó.
Salomón indicó que en 45 días aproximadamente podría haber una empresa adjudicada y que para el mes de setiembre probablemente iniciarían las obras.
“Esperamos que para setiembre u octubre ya tengamos orden de inicio para esta tan anhelada obra por los sanlorenzanos y del Departamento Central”, explicó.
Medidas parche
El jefe comunal admitió que se encuentran realizando, en conjunto con el MOPC, trabajos paliativos y no una solución de raíz, debido a que la zona debe contar con drenaje pluvial.
“Lo que hacemos ahora es un trabajo paliativo con el MOPC para no caerse en todos los baches que tiene hoy Avelino y tratamos de tapar esos lugares, y esto va a seguir hasta que haya una empresa contratada”, afirmó.
Enmarcó que Avelino es un canal de nacientes, motivo por el cual la zona se inunda constantemente y los pozos se vuelven a abrir con cada lluvia.
“El problema de Avelino Martínez no está arriba, sino abajo porque en años anteriores se construyó sobre el paso seco, como le llamaban los historiadores, porque en los momentos de lluvia había un canal de agua ahí y esa es la cuestión principal”, detalló.
Salomón lamentó que la ciudadanía lo trataba de “mentiroso” y que Avelino fue una lucha constante desde hace dos años.
“Mucha gente me trataba de mentiroso y que no se iba a lograr y fue una lucha de aproximadamente dos años. Ahora se van a invertir unos USD 25 millones en algunos tramos de Avelino Martínez porque se va a utilizar el sistema de hormigón hidráulico y por sobre todas las cosas de punta a punta se va a canalizar ese trayecto”.
Salomón mencionó que las obras comienzan desde Tres Bocas, Fernando de la Mora y terminan en la ciudad de San Lorenzo.
Expuso que además del desagüe pluvial se trabajará en el desagüe cloacal de la zona.
“Es un trayecto muy largo y muy importante y no solamente se va a trabajar en el desagüe pluvial, sino en las veredas unificadas de Avelino Martínez como también en el sistema de desagüe cloacal y en las cañerías de agua para todos los vecinos, es un trabajo integral”, remarcó.
El jefe comunal relató que además de Avelino se trabajarán en otras calles que desembocan en esta transitada arteria.
“Para tranquilidad de los frentistas no solamente se harán trabajos en Avelino Martínez, también se está trabajando en el desagüe pluvial o parte de los sumideros importantes de la avenida Brasil, como en la avenida Pratt Gill y Materi, todas estas avenidas que van terminando en Avelino”, indicó.
Finalmente sostuvo que además se llevarán a cabo trabajos de reparación total de la avenida Leopardi.
“La novedad que tenemos es que también realizaremos la reparación total de la avenida Leopardi que une Eusebio Ayala con Avelino Martínez”, concluyó.
El monto estimado de inversión de la obra de refacciones de Avelino Martínez es de unos G. 155.099.499.737.