25 sept. 2025

Nuevo titular del Indi promete “atender problemas más urgentes” de los indígenas

El nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, sostuvo que su prioridad será atender los problemas más urgentes de los indígenas.

plaza uruguaya.jpg

Los indígenas abandonaron la Plaza Uruguaya tras un acuerdo con el Indi.

Foto: @DardoCastelluc2.

Omar Pico, nuevo titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), habló sobre su plan de acción al frente de la institución y señaló que será prioritario llegar a un acuerdo con los indígenas y comenzar a atender los problemas más urgentes.

Constantemente, los indígenas se ven obligados a salir de sus comunidades y llegar hasta la ciudad de Asunción para que sus históricos reclamos sean atendidos. Insistentemente piden la asistencia del Estado.

Hace dos días, un grupo de indígenas que corresponden a comunidades de Canindeyú y Caaguazú denuncian que fueron abandonados por las autoridades y se movilizaron sobre la avenida Artigas, frente al Indi.

“El plan prioritario es lograr un acuerdo con ellos sobre las cuestiones más urgentes que hicieron que se movilicen hasta Asunción. Nuestro plan es el retorno de esta gente a su comunidad”, indicó y aseguró que la intención es trabajar en proyectos para que puedan mejorar sus vidas.

Puede leer: Indígenas cierran avenida para exigir la regularización de tierras

“Hoy el reclamo principal es que perdieron cultivos por la sequía, falta de alimentos, el problema de tierras. Necesitan ayuda”, subrayó en contacto con Monumental 1080 AM.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este jueves a Pico Insfrán como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, tras la renuncia de Édgar Olmedo.

El designado es un dirigente colorado que llegó a ser concejal de Asunción por la ANR e incluso ocupó el cargo de intendente capitalino de forma interina, luego de que Arnaldo Samaniego renunciara al cargo para volver a candidatarse al puesto en el 2015.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.