22 oct. 2025

Nuevo director policial de Concepción promete reducir la delincuencia

El nuevo director de la Policía de Concepción, el comisario Sebastián Martínez, prometió reducir la delincuencia, luego de asumir el cargo este miércoles.

comisario.jpg

El nuevo director de la Policía de Concepción, el comisario Sebastián Martínez.

Foto: Justiniano Riveros.

En una ceremonia celebrada en la mañana de este miércoles, el comisario general inspector Sebastián Ramírez, asumió el cargo de director de Policía de Concepción, sucediendo al comisario general Feliciano Martínez, quien ahora ocupa un cargo similar en Alto Paraná.

Ramírez, quien cuenta con una amplia experiencia en el departamento, habiendo desempeñado roles desde jefe de comisarías, hasta líder del Grupo Táctico de la Policía, expresó su compromiso de trabajar incansablemente para reducir los índices de delincuencia en la región.

“Conozco de cerca los desafíos que enfrenta nuestro departamento en materia de seguridad. Desde mi experiencia previa, estoy seguro de que podemos implementar estrategias efectivas para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de nuestros ciudadanos”, afirmó Ramírez a la prensa.

El nuevo director policial destacó la importancia de la colaboración entre la policía, las autoridades locales y la comunidad en general para lograr resultados positivos en la lucha contra el crimen.

Asimismo, se comprometió a fortalecer la presencia policial en áreas vulnerables y a impulsar programas de prevención del delito.

Los pobladores de Concepción esperan con optimismo los esfuerzos de Ramírez y confían en que su liderazgo contribuirá significativamente a mejorar la seguridad en la región, principalmente en las áreas de abigeato, asaltos callejeros, hurtos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.