19 jul. 2025

Nuevo director de la PMT no va a seguir la metodología de Juan Villalba, la de exponer a infractores

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Marcos Maidana, afirmó que no va a seguir con la metodología de la administración anterior, a cargo del polémico Juan Villalba, quien exponía en las redes sociales a los infractores.

maidana, director PMT.jpg

Marcos Maidana, nuevo director de la PMT, dijo que no va a seguir con la metodología de Juan Villalba, quien exponía a los infractores en las redes sociales.

Foto: @asu_transito, en X

“Nosotros vamos a tener una metodología distinta. Nosotros no vamos a apuntar a la exposición excesiva de las personas que son encontradas en flagrancia dentro de lo que atiene a una infracción de tránsito”, fueron las palabras de Marcos Maidana, luego de asumir como director de la PMT, en reemplazo de Juan Villalba.

Maidana señaló que eso no significa que no habrá “mano dura” contra aquellos conductores que se encuentren en infracción y que su gestión apuntará exclusivamente a la educación vial.

“Vamos a apuntar exclusivamente a la educación vial. El mensaje del señor intendente (Óscar Nenecho Rodríguez) es muy claro: mano dura, aquí no va a haber el famoso telefonazo, como se dice vulgarmente”, advirtió.

Lea más: Villalba habla de irregularidades y ya hay nuevo director de PMT

Asimismo, indicó que van a desplegar agentes en 80 puntos específicos, a fin de descomprimir más el tránsito vehicular en horas de alta demanda.

La cobertura de la PMT en 170 instituciones educativas también seguirá en tres turnos: mañana, mediodía y tarde.

A diferencia de lo que prometió Maidana, Villalba era muy activo en las redes sociales por sus posteos de escraches a conductores, como una forma de demostrar que “no hay perdón para nadie”.

Incluso, expertos en derechos humanos lo cuestionaron por divulgar videos y fotografías de los presuntos infractores, ya que lo hacía sin permiso y violaba la presunción de inocencia.

Según informó Telefuturo, Maidana está vinculado a la Municipalidad de Asunción, a través del área del tránsito, desde hace 15 años y fue designado por Rodríguez tras la destitución/renuncia de Villalba.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.