19 jul. 2025

Villalba habla de irregularidades y ya hay nuevo director de PMT

24817897

Nombramiento. Marcos Maidana es el nuevo titular de PMT. Fue coordinador de dicha dependencia, también auditor.

gentileza

El ex director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba, declaró sobre aparentes irregularidades dentro de la dependencia municipal de Asunción.

Indicó que de cada 10 vehículos que se ingresan al corralón o se los inmovilizan (cepos), estos son liberados a telefonazo, según comentaron sus antiguos compañeros. Afirmó que este tipo de actitudes desmoraliza a la tropa y por ende afecta a la recaudación. “Hasta el 10 de agosto hemos dejado en caja G. 317 millones en tan solo 10 días, pero a este ritmo estamos lejos de superar el objetivo del mes anterior que era de G. 619 millones”.

En tanto, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez había alegado que lo separó del cargo por extralimitaciones que realizaba, exponiendo a infractores. Señaló que no necesita a un showman o alguien que quiera crear su propia serie. Sin embargo, no lo separó del cargo cuando como director del Mercado N° 4 se enfrentaba a golpes. Pero ya en la PMT, Villalba llegó a multar a personas de alto peso que cometían faltas, lo que sí le habría costado el cargo.

Nuevo director. Finalmente, en la jornada de ayer asumió Marcos Maidana como nuevo director de la PMT. Maidana fue auditor y coordinador general de la PMT.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.