13 ago. 2025

Nuevo comandante apunta a mejorar Inteligencia de la Policía

El nuevo comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López, dijo que su gestión apuntará a incrementar las labores de inteligencia e investigación criminal. Pidió a los agentes reafirmar el compromiso con el servicio a la ciudadanía.

bartolomé báez

Bartolomé Báez López fue designado comandante a días de que Horacio Cartes deje de ser presidente.

Daniel Duarte

Bartolomé Báez López, quien asumió este jueves en reemplazo de Luis Rojas, habló durante el acto que se realizó en la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes.

Agradeció al mandatario por haberlo designado para ocupar el máximo cargo dentro de las filas policiales.

El nuevo comandante se dirigió a los agentes de la Policía, a quienes instó a que reafirmen el compromiso de “servir de manera profesional para garantizar la seguridad a los compatriotas”.

El jefe de la Policía indicó que con la contribución del personal y el incremento en las labores de inteligencia e investigación criminal, se conseguirá garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Lea más: Comandante de la Policía renuncia y asume cuestionado comisario

Bartolomé Báez López también garantizó la seguridad para las movilizaciones ciudadanas “cuando se desarrollen dentro de las normas legales y sin vulnerar los derechos de las demás personas que no forman parte de ella”.

El comandante aseguró que trabajará para que los agentes tengan las condiciones necesarias para el desempeño y mejor calidad de vida.

Bartolomé Báez López asumió este jueves como nuevo comandante de la Policía Nacional, en reemplazo del renunciante comandante Luis Carlos Rojas, quien presentó su dimisión el pasado miércoles bajo el argumento de haber cumplido su ciclo.

El nuevo jefe policial es cuestionado por la venta de temas de exámenes a los postulantes de la Academia de Policía, en el año 2010. En ese momento se desempeñaba como jefe académico de la referida institución, fue sumariado y destituido cuando el caso de corrupción saltó a la luz pública.

El cambio en el alto mando de la Policía Nacional se da a pocos días de que el presidente de la República Horacio Cartes ceda el mando al mandatario electo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.