08 nov. 2025

Nuevas autoridades prometen esclarecer caso de contrabando de carne

Los nuevos encargados del MAG y Aduanas aseguraron haber recibido las instrucciones del mandatario Horacio Cartes para esclarecer el caso del ingreso de carne de supuesto contrabando desde el Brasil y adoptar los modelos de control “de países de primer mundo”.

cambios carne.jpeg

De izquierda a derecha Luis Gneiting, Gustavo Leite, Luis Morales y Mario León. Foto: Carlos Peralta

Tanto Luis Gneiting, nombrado como nuevo titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como Luis Cataldo Morales, designado director interino de Aduanas, manifestaron que el presidente de la República dio instrucciones claras de que todos los responsables del hecho tienen que rendir cuentas por sus acciones.

Gneiting expresó -en una conferencia de prensa brindada este viernes en Mburuvicha Róga- que “los más de 20 años de progreso que ha tenido la pecuaria nacional se vieron afectados por la irresponsabilidad y la falta ética de algunos empresarios”.

Sostuvo que van a esclarecer el hecho y que se copiarán los modelos de regímenes sanitarios de otros países de primer mundo. Además, señaló que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) deberá establecerse dentro de las normativas sanitarias de otras naciones para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.


Indicó que el caso de supuesto contrabando de carne puso en peligro el trabajo de más de 150.000 personas y comprometió el acceso a más de 73 mercados internacionales que tiene el país para el rubro de la exportación cárnica.

“El presidente (Horacio Cartes) tomó muy a pecho en esta reunión que tuvimos con los productores. Acá no importa la persona, sino que las instituciones funcionen como deben”, remarcó.

Por su parte, Morales aseveró que desde Aduanas van a colaborar “de la manera más amplia” con las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público.

Así también, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, señaló que la investigación no va a parar y que de seguro habrá más personas implicadas. Reiteró que fueron alrededor de 120 camiones llenos de carne los que entraron sin certificación sanitaria al país.

Al ser consultado por la situación de los trabajadores del Frigorífico Concepción, se limitó a decir que los mismos deben ir a manifestarse frente a la casa del dueño de la firma (haciendo referencia a Jair de Lima) “quien tomó la decisión equivocada”.

Mercado internacional

Leite explicó además que el titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, se encuentra en la Asamblea Mundial de la Sanidad Animal, que se desarrolla en París, Francia, y que tendrá que explicar a la Unión Europea y a los demás países lo que está pasando.

En ese sentido, consideró que el hecho se dio “en el peor momento posible” y que por eso las decisiones que ha tomado el Poder Ejecutivo, en cuanto a las nuevas designaciones, “son señales firmes para el mundo y también internamente”.

Además de Gneiting y Morales, fue nombrado este viernes Mario León como nuevo viceministro de Ganadería. Todos jurarán este miércoles, cuando el presidente Cartes vuelva de su viaje a Israel, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.


Antecedentes del caso

Las rotaciones se producen luego de que el Ministerio Público imputara a seis funcionarios aduaneros por contrabando y producción de documentos de contenido falso. Se trata de Adan Di Giacomo Giménez, Cecilio Núñez Saldívar, Óscar Alberto Prieto González, Epifanio Godoy Mendoza, Francisco Ruiz Díaz Araujo y Enrique Javier Céspedes Gómez; junto con la despachante Emilia Canale Gamarra.

Los mismos están presuntamente implicados en el ingreso del cargamento de carne del Frigorífico Concepción, que se habría realizado de forma irregular. La misma firma admitió que la mitad de la carga no contaba con la autorización del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para entrar al país, pero argumentó que esto se debió a un atraso en la emisión de los documentos correspondientes.

De acuerdo con los datos proveídos por la fiscala Estefanía González, los ahora imputados fueron los que no dieron participación a las autoridades de Senacsa en el proceso de traslado de la mercadería.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.