24 ago. 2025

Frigorífico Concepción: Imputan a funcionarios de Aduanas y a una despachante

La Fiscalía imputó a seis funcionarios de Aduanas del Departamento de Amambay y a una despachante por contrabando de carne desde Brasil, en el marco del caso del Frigorífico Concepción.

Carne.jpeg

La carne incautada fue enterrada en el Chaco.

Archivo

Los funcionarios de Aduanas de Pedro Juan Caballero fueron identificados como Adan Di Giacomo Giménez, Cecilio Núñez Saldívar, Óscar Alberto Prieto González, Epifanio Godoy Mendoza, Francisco Ruiz Díaz Araujo y Enrique Javier Céspedes Gómez; mientras que la despachante es Emilia Canale Gamarra. Todos los citados fueron imputados por contrabando y producción de documentos de contenido falso en el caso del Frigorífico Concepción.


La fiscala Estefanía González explicó en NoticiasPy que todos ellos tuvieron participación en el día que ingresaron al país 180 toneladas de carne proveniente del Brasil. Indicó, además, que se pudo notar que la documentación no contaba con un sello del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Sobre este punto, la fiscala especificó que los funcionarios de Aduanas no dieron participación a los de Senacsa, que son los que están capacitados para verificar que esa documentación pueda ser acreditada y la carne pueda ingresar al país de forma legal, y que la despachante Canale Gamarra fue la encargada de presentar todas las documentaciones, como también de realizar todas las diligencias en ese día.

El Frigorífico Concepción admitió que la mitad de la carga de 180 toneladas de carne brasileña que el frigorífico ingresó al país no contaba con la autorización del Senacsa. Pero que eso sucedió por un supuesto retraso para emitir los documentos por parte del servicio sanitario.

Lea más: Frigorífico Concepción reconoce que no contaba con permiso del Senacsa

El juez Humberto Otazú fijó para el 31 de mayo la audiencia de imposición de medidas cautelares para el dueño del Frigorífico Concepción, Jair de Lima, y el gerente de la transportadora, Augusto dos Santos. Ambos están imputados por la misma causa.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.