05 nov. 2025

Nueva penitenciaría en Emboscada albergará a más de 5.000 internos

El ministro de Justicia, Ever Martínez, anunció la construcción de un complejo penitenciario en la ciudad de Emboscada, que cumplirá con todas las exigencias en niveles de seguridad y respeto a los derechos humanos.

Ministro de Justicia.jpg

El ministro de Justicia, Ever Martínez, anunció la construcción de un complejo penitenciario en la ciudad de Emboscada. Foto: Gentileza

El complejo contará con cuatro penitenciarías, edificadas en 16 hectáreas, con una construcción total de 108.416 metros cuadrados y albergará en total a 5.110 internos, informó el titular del Ministerio de Justicia durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Explicó además que, en los últimos cinco años, de 7.000 internos se pasó a 14.000 en todo el país. La idea del Ministerio de Justicia con esta obra es mejorar la condición de vida de los internos y solucionar el problema de hacinamiento, refirió.

El ministro señaló que la violencia doméstica es uno de los componentes que influye en dicho aumento. Otro factor es la prohibición de conceder medidas alternativas a la prisión, por hechos punibles considerados crímenes.

El costo estimado de la construcción es de USD 70 millones, que fueron financiados con los bonos soberanos del Gobierno.

Explicó que el pliego está en este momento en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la convocatoria se realizará en el transcurso de este miércoles o jueves, para los interesados que estén en condiciones de participar de este llamado a licitación.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estará coordinando el llamado a licitación. Estiman que la obra iniciará en unos cuatro meses y culminaría en 12 meses.

Otras cárceles

Consultado sobre la situación de otras penitenciarias, el ministro dijo que en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tienen previsto que en unos meses inicie un proyecto similar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.