04 nov. 2025

Nueva penitenciaría en Emboscada albergará a más de 5.000 internos

El ministro de Justicia, Ever Martínez, anunció la construcción de un complejo penitenciario en la ciudad de Emboscada, que cumplirá con todas las exigencias en niveles de seguridad y respeto a los derechos humanos.

Ministro de Justicia.jpg

El ministro de Justicia, Ever Martínez, anunció la construcción de un complejo penitenciario en la ciudad de Emboscada. Foto: Gentileza

El complejo contará con cuatro penitenciarías, edificadas en 16 hectáreas, con una construcción total de 108.416 metros cuadrados y albergará en total a 5.110 internos, informó el titular del Ministerio de Justicia durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Explicó además que, en los últimos cinco años, de 7.000 internos se pasó a 14.000 en todo el país. La idea del Ministerio de Justicia con esta obra es mejorar la condición de vida de los internos y solucionar el problema de hacinamiento, refirió.

El ministro señaló que la violencia doméstica es uno de los componentes que influye en dicho aumento. Otro factor es la prohibición de conceder medidas alternativas a la prisión, por hechos punibles considerados crímenes.

El costo estimado de la construcción es de USD 70 millones, que fueron financiados con los bonos soberanos del Gobierno.

Explicó que el pliego está en este momento en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la convocatoria se realizará en el transcurso de este miércoles o jueves, para los interesados que estén en condiciones de participar de este llamado a licitación.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estará coordinando el llamado a licitación. Estiman que la obra iniciará en unos cuatro meses y culminaría en 12 meses.

Otras cárceles

Consultado sobre la situación de otras penitenciarias, el ministro dijo que en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tienen previsto que en unos meses inicie un proyecto similar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.