09 jul. 2025

Nueva línea Asunción-MRA opera con buses viejos, sin aire y con demora

La Línea 35 se presentó como una nueva opción de movilidad para los ciudadanos de Asunción y Mariano Roque Alonso; no obstante, sus unidades son antiguas, sin aire y repintadas.

nueva línea 35.jpg

Este jueves iniciaron las operaciones de la nueva línea con itinerario Asunción-Mariano Roque Alonso.

Foto: MOPC

La nueva Línea 35 se sumó oficialmente este jueves al tramo Asunción-Mariano Roque Alonso.

Forma parte de la empresa El Bus SA, cuyo itinerario fue adjudicado por el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con la finalidad de brindar una nueva opción de movilidad a los ciudadanos.

Nota relacionada: Tramo de Asunción a Mariano Roque Alonso suma nueva línea de transporte

Cámaras de Telefuturo se instalaron sobre la avenida Colón, en Asunción, a las 7.20, para monitorear el lanzamiento del servicio y observar su nivel de frecuencia.

Finalmente, 50 minutos después, alrededor de las 08.10, se pudo visibilizar una unidad del transporte público de la Línea 35.

Según se pudo ver en el video, solo el nombre es nuevo, ya que el colectivo que llegó era uno reacondicionado y sin aire.

Luego, esperaron otros 20 minutos más para capturar la llegada de otra unidad en las mismas condiciones.

Recorrido de la nueva línea

El MOPC informó a través de sus redes sociales cuál será el itinerario de la Línea 35.

Su recorrido iniciará en el ramal Artigas por la ruta Bernardino Caballero, para luego transitar por las calles San Blas, Teniente Manuel Alfaro Ramos, Portal O’Higgins, Ruta Pro 3, Primer Presidente, Artigas, España, Tacuary, Eligio Ayala, Presidente Franco, avenida Colón, avenida Carlos A. López, Nuflo de Chávez, Teniente Ezequiel Robles, Pratt Gill, Urcisino Velazco, hasta llegar a su parada en el Bañado Sur.

Puede interesarle: Gobierno multa a 36 empresas de buses por brindar mal servicio a pasajeros

A su regreso, pasará por la calle Urcisino Velazco, Pratt Gill, Teniente Ezequiel Robles, Nuflo de Chávez, Carlos A. López, Dr. Coronel, Capitán Gwynn, Dr. Paiva, Alférez Silva, Río Jejuí, Hernandarias, Oliva, Cerro Corá, Brasil, avenida Artigas, avenida Primer Presidente, Ruta PYO3, Portal O’Higgins, Tte. Manuel Alfaro Ramos, San Blas, ruta Bernardino Caballero, hasta empalme con la ruta PY03.

De ida por el ramal España, recorrerá la ruta Bernardino Caballero, San Blas, Teniente Manuel Alfaro Ramos, Portal O’Higgins, ruta PY03, Tte. Gregorio Villalba, Areguá, avenida Semidei, avenida Madame Lynch, avenida Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Dr. Eligio Ayala, Pdte. Franco, avenida Colón, avenida Carlos A. López, Nuflo de Chávez, Teniente Ezequiel Robles, Pratt Gill, Urcisino Velazco, y llegará a su parada en el Bañado Sur.

Más contenido de esta sección
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.