24 nov. 2025

Nueva imputación contra intendenta de Valenzuela por supuesto desvío de casi G. 300 millones

Según el Ministerio Público, la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, y sus funcionarios se habrían aliado con empresas constructoras para desembolsar dinero, sin realizar obras, dejando un perjuicio millonario a la Comuna.

Mirtha Fernández, intendenta de Valenzuela.png

Mirtha Fernández, intendenta de Valenzuela.

Foto: Archivo.

Mirtha Fernández, intendenta de la ciudad de Valenzuela, Departamento de Cordillera, fue imputada por la fiscala Betti Brítez junto a otras cinco personas más en una nueva causa, por los hechos de lesión de confianza, uso de documentos no auténticos, y declaración falsa.

Según la Fiscalía, entre el 2021 y el 2022, la intendenta suscribió contratos para ejecutar obras públicas que consistieron en adquirir carga de ripios para caminos vecinales de la compañía Cerro Corá Cañada, que se encontraban en mal estado y la construcción de empedrado y enripiado.

“Estas obras no se habrían realizado; sin embargo, habrían sido pagadas con fondos del Fonacide”, es la sospecha que se tiene.

Ver también: Tras dos años y medio de chicanas, se realiza preliminar de intendenta de Valenzuela

Incluso, lo que se hizo para certificar las supuestas obras fue “agregar documentos que acreditaban falsamente la erogación de gastos en dichas obras dentro de la rendición de cuentas, que luego fue presentada ante la Contraloría General de la República”, dijo la fiscala.

Con todo esto, supuestamente se causó un perjuicio patrimonial de G. 299.231.000 en contra de la Comuna.

Aparte de Fernández, están imputados Verónica Acosta Fernández, tesorera de la Municipalidad; Gladys Fernández Flecha y Lourdes Beatriz Cantero Sánchez, encargadas de la Unidad de Operación de Contrataciones (UOC); María Liz Fleitas, representante de la empresa MLF Proyectos y Construcciones, y Óscar Rodas, de la empresa La Constructora OR.

Supuesto perjuicio en la Municipalidad de Valenzuela, según la Fiscalía.png

Supuesto perjuicio en la Municipalidad de Valenzuela, según la Fiscalía.

Supuesta participación de Mirtha Fernández

En abril del 2021, la intendenta adjudicó a la empresa MLF Proyectos y Construcciones la provisión de ripios para caminos vecinales. Ya en mayo, autorizó dos pagos en cheques, uno de G. 88.300.000 y otro de G. 31.000.000, totalizando unos G. 119.300.000.

Sin embargo, el monto fijado en la resolución municipal es de G. 124.300.000; es decir, que había una diferencia de casi G. 5 millones, que hicieron figurar como obras en la Escuela Básica N° 2249 Marta Ramona Sánchez.

Sin embargo, según el Ministerio Público, no se hicieron ni las obras de cargas de ripios, ni las obras en el colegio.

Ver más: Intendenta de Valenzuela se encuentra prófuga y concejales analizan elegir reemplazo

Para una segunda supuesta obra, que consistía en la construcción de empedrado y enripiado, se desembolsaron G. 174.931.000 a la empresa La Constructora OR, pero se sospecha que esta tampoco se hizo.

La primera causa

En otra causa, la intendenta de la ciudad de Valenzuela, Mirtha Fernández, está acusada y en plena audiencia preliminar por un supuesto desvío de G. 1.199 millones en obras inexistentes y otras incompletas.

En su calidad de jefa comunal, autorizó supuestamente el pago de obras públicas, emitiendo cheques a nombre de personas ajenas a las empresas contratadas, utilizando fondos provenientes de royalties y Fonacide.

Más contenido de esta sección
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.