05 nov. 2025

Nueva fecha para imposición de medidas a Óscar Rodríguez y a Mario Ferreiro

La audiencia de imposición de medidas para el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el ex jefe comunal Mario Ferreiro y otros fue suspendida ante un pedido de nulidad pendiente de resolución.

abogado.jpg
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, por la defensa del intendente Óscar Rodríguez y 11 concejales, pidió la nulidad del acta de imputación por el caso Empo Ltda.

Foto: @Raulramirezpy.

La jueza Hilda Benítez fijó para el 19 de noviembre como nueva fecha para audiencia de imposición de medidas para el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el ex jefe comunal Mario Ferreiro, 11 concejales y la ex directora de Contrataciones de la Municipalidad María Laura Schiavo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diligencia se da en el marco de la investigación de los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, estafa y apropiación, basados en la denuncia formulada el 19 de octubre del 2018 por Rosemary González.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Ferreiro y a Nenecho Rodríguez

La misma hace referencia a la ejecución del contrato suscripto con la empresa Empo Ltda. para la prestación de servicios de disposición final de residuos sólidos, urbanos y de servicios complementarios.

El Ministerio Público había solicitado para todos los imputados la aplicación de la obligación de presentarse ante el Juzgado interviniente del 1 al 5 de cada mes, la prohibición de salir del país, comunicar al Juzgado cambio de domicilio y caución personal, entre otras.

Relacionado: Piden nulidad del acta de imputación contra intendente y concejales de Asunción

La imputación fue presentada por la fiscala Stella Mary Cano, quien en enero imputó a Ferreiro por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.