05 nov. 2025

“Nuestro gobierno tomó acciones inéditas”, dice Mario Abdo en su informe

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, enfatizó en su informe anual que su gobierno tomó acciones inéditas por la pandemia del Covid-19 “para aliviar las adversidades” de la ciudanía durante la crisis sanitaria.

Mario Abdo informe 2021.jpg

Mario Abdo Benítez brindó su tercer informe anual ante el Congreso.

Foto: Captura de video.

El presidente Mario Abdo Benítez expuso ante el Congreso Nacional su tercer informe anual de gestión como presidente de la República este jueves y casi al cierre del mismo expresó que cuando su Gobierno asumió no se imaginó atravesar por una pandemia como la del Covid-19.

“Es importante que reconozcamos que nadie estuvo preparado para afrontar de un día para otro un colapso sanitario de esta magnitud y sus consecuencias”, afirmó. “En todos estos tiempos nuestro Gobierno tomó acciones inéditas para aliviar la adversidad de la gente”, agregó.

La administración de Abdo Benítez coincidió con la pandemia del coronavirus desde marzo de 2020 hasta la fecha, tiempo en el que lleva tomando medidas en el marco de la Ley de Emergencia en diversos ámbitos, principalmente, enfocados en la salud y la recuperación económica.

Le puede interesar: Abdo Benítez reconoce errores de su gestión y promete enmendarlos

El jefe del Ejecutivo sobre este punto aseguró que vendrán tiempos mejores y que las vacunas contra el coronavirus están llegando. Pidió la unidad de todos los sectores de la sociedad en ese marco y reafirmó su compromiso con la salud, el trabajo y la economía.

Al inicio de su informe reconoció que su administración tuvo errores, por lo que prometió rectificarlos y corregirlos en lo que queda de su mandato, el cual fue muy criticado en los años de la pandemia, principalmente, por su fracaso en la adquisición de vacunas contra el Covid para la vacunación masiva.

Mujer, niñez y pueblos indígenas

El mandatario también incluyó en su informe los avances en cuanto a los programas de protección que lleva adelante el Gobierno con respecto a mujeres en situación de violencia, la niñez y adolescencia y sobre los pueblos indígenas.

Relación con la Justicia

Mario Abdo Benítez apuntó en otro momento que un legado que pretende dejar en la práctica política con el Estado de Derecho es el respeto a la división de los poderes del Estado, puesto que su administración está dando pasos hacia la transparencia y la lucha contra la corrupción.

“No tengo la intención en modo alguno que los conflictos políticos que pueda enfrentar el Gobierno sean resueltos amistosamente con los jueces y fiscales, de ellos solo espero que sean implacables, que actúen sin selectividad, y de mi parte como administrador del país, solo encontrarán respaldo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.