19 ago. 2025

Noticias que se pueden leer en celulares, de manera dinámica

Sin necesidad de bajar e instalar ninguna aplicación especial, la nueva versión de ÚLTIMAHORA.COM es accesible desde cualquier dispositivo móvil, smartphone o teléfono celular inteligente.

Actualización.  Ramiro Iturregui trabajó en el portal original de ULTIMAHORA.COM y ahora dirige la renovación del sitio.

Actualización. Ramiro Iturregui trabajó en el portal original de ULTIMAHORA.COM y ahora dirige la renovación del sitio.

“La plataforma que utilizamos es la ThinkinDot, en una versión que desarrollamos especialmente para Última Hora, y entre numerosas herramientas permite ser reconocida y adaptada automáticamente para cualquier dispositivo móvil o smartphone”, explica el ingeniero de sistemas Ramiro Iturregui, CTO de Dos al Cubo, la empresa argentina a cargo de la renovación del portal.

“El número de lectores que prefieren acceder a un periódico digital directamente desde un teléfono celular inteligente es cada vez mayor, y esta versión está pensada para proveer la mejor accesibilidad, con el diseño más funcional y la mejor conectividad”, explica.

A diferencia de otros medios, que requieren que el usuario de un celular baje e instale primero una aplicación especial para poder acceder al sitio web, ÚLTIMAHORA.COM se adapta en forma automática al tipo de dispositivo y ofrece sus contenidos con mucha facilidad de lectura.

“Verán que la página se abre en enseguida y uno puede empezar a leer, mientras los demás materiales se van cargando”, refiere Iturregui.

EXPERIENCIA. Dos al Cubo es la misma empresa especializada en el desarrollo de medios online y soluciones tecnológicas que desarrolló la primera versión del portal de noticias de Última Hora, y ahora se ocupa de renovarla.

“Esta nueva plataforma significa un gran salto tecnológico en la evolución del periodismo digital. Presenta innovadoras fórmulas de agrupar la noticia, que mejoran la experiencia del usuario a la hora de informarse”, destaca Ramiro Iturregui.

“Es una web pensada principalmente para desarrollar un periodismo en tiempo real, como lo exige el usuario y lector en la actualidad. Es mucho más visual y permite que los periodistas identifiquen cuáles son los temas que más interesan a la gente en ese momento, cuáles son las que se están leyendo más, y puedan atender esas demandas por información casi al instante, siempre con un criterio periodístico profesional”, agrega.

INTERACCIÓN. Las herramientas digitales con que cuenta la nueva plataforma de ÚH permite darle mayor relevancia a la información sobre los temas candentes de actualidad, que se pueden ir brindando y renovando prácticamente minuto a minuto, detalla el ingeniero Iturregui.

“A nivel de diseño tiene la particularidad de que sale de las secciones tradicionales en que se agrupan las noticias, para dar más énfasis a lo actual, a lo que está en boca de todos, a lo que realmente interesa. También permite una interacción más ágil de los lectores, ya sea a través de los comentarios, como de la conexión con las redes sociales”, sigue explicando.

La navegabilidad por parte del usuario se vuelve intuitiva y homogénea para todo tipo de contenidos. Los lectores pueden pasar libremente de un material a otro, según sus temas de interés, sin necesidad de ir a buscarlas en las habituales secciones, señala.

TENDENCIAS. La empresa Dos al Cubo ha trabajado además en las plataformas de conocidos portales periodísticos en Argentina como Infobae, Minutouno, T&C Sport, Diario Popular, Ratingcero, Holaciudad, Diarioveloz, entre otros.

En 2010 la empresa ganó el premio al Mejor Diario Online de Europa.

“Con el nuevo portal de Última Hora buscamos acompañar las nuevas tendencias en comunicación digital, pasando de una estructura más tradicional de secciones de información, a darles relevancia a los temas actuales”, destaca Ramiro Iturregui.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción