11 ago. 2025

“Nos están dejando morir”, reclama paciente oncológica al IPS

Los pacientes con cáncer que se tratan en el IPS se manifiestan frente a la previsional en reclamo por la falta de medicamentos desde hace ya varios meses.

Pacientes IPS.jpg

Pacientes con cáncer del IPS se manifiestan frente a la previsional.

Foto: Captura NPY.

La espera se hace larga y el tiempo se agota para los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes se manifiestan este miércoles frente a la previsional exigiendo respuestas ante la falta de insumos médicos.

Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, afirmó, a través de NPY, que continuarán movilizados hasta obtener los medicamentos que necesitan para seguir luchando contra la enfermedad.

“Nosotros estamos acá en representación de todos los pacientes oncológicos. Ya no podemos esperar. Acá está una compañera que necesita su Palbociclib. Ella tiene un cáncer de mama metastásico y desde agosto está sin medicamento”, señaló preocupada.

Lea más: Pacientes oncológicos de IPS reclaman falta de medicamentos por más de 2 meses

Villasanti reclamó la falta de empatía de las autoridades de la previsional ante la lucha que lleva cada paciente.

“En este mes de octubre se pasan con la cinta rosa, y nosotros acá pidiendo nuestros medicamentos. Nos están dejando morir”, siguió reclamando.

Son al menos 12 los medicamentos que piden de manera urgente y que figuran en el cuadro básico del IPS, manifestó e indicó que las autoridades previsionales ya se habían comprometido con la provisión de los fármacos, pero hasta ahora siguen sin insumos.

“Estamos acá para reclamarles que es función y obligación que ellos nos den el tratamiento en tiempo y forma. El cáncer no puede esperar”, aseveró.

Además, comentó que hay pacientes que ya empeoraron o fallecieron por la falta de medicamentos. Mientras que otros se aferran a la esperanza de que su enfermedad no haya avanzado.

En el mes de setiembre, los pacientes tuvieron una reunieron con las autoridades de la Gerencia del Ministerio de Salud, de la Asesoría Jurídica y del área de Logística del IPS y estas se habían comprometido en que en la brevedad iban a proveer los medicamentos más urgentes, pero siguen poder acceder a ellos.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.