10 nov. 2025

“No tenemos más un peso partido en dos”, asegura ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, expresó este martes que no tienen más un peso partido en dos y que todo el presupuesto de la cartera sanitaria ya está comprometido en contratos para los siguientes meses.

oms ops borba.jpg

Paraguay. El ministro de Salud, Julio Borba, agradeció la confianza de los países miembros.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, señaló este martes a Monumental 1080 AM que ya no tienen presupuesto para asumir ningún compromiso para infraestructura nueva o contratos, porque todo lo que tienen ya está comprometido.

Asimismo, dijo de forma contundente que ya no tienen plata y que el dinero sí figura en el presupuesto, pero ya se encuentra comprometido para los siguientes meses en contratos.

Lea más: Julio Borba dice que es “complicado” planificar en una pandemia y ya advierte falta de recursos

De igual manera, señaló que están trabajando con Hacienda para que a futuro o en los próximos meses puedan contar con recursos para cualquier nuevo llamado.

https://twitter.com/AM_1080/status/1399858987454062598

Hace un mes el ministro ya había adelantado que de los USD 427 millones asignados por el Ministerio de Hacienda, el 40% ya había sido ejecutado en el 2020 y que del 60% sobrante para el 2021 ya se utilizó 17%, en tanto que el saldo ya estaba comprometido con los llamados a licitación y la compra de vacunas.

“Tenemos 11.000 nuevos contratos en Salud Pública, todo personal de blanco se tuvo que reforzar (...). Se creció 150% en Terapia Intensiva, se creció en 1.350 camas comunes, se ampliaron urgencias, se ampliaron varios servicios, eso implica un nuevo recurso humano y es un costo importante que también está asignado dentro del presupuesto”, había manifestado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.