06 ago. 2025

No paran los robos en la “calle de los ladrones”

Un camino de tierra del barrio María Auxiliadora, de Asunción, fue bautizado como “la calle de los ladrones”, ya que es utilizado constantemente por delincuentes que cometen robos domiciliarios. Para los vecinos, hay un problema de fondo: La falta de políticas públicas para eliminar la pobreza.

robo de columna.JPG

Un grupo de delincuentes roba una columna de metal en el barrio María Auxiliadora.

Foto: Captura de video.

Recientemente, delincuentes robaron cables del sistema eléctrico de una vivienda y un tanque de agua que costó G. 2 millones. Estos hechos los perpetran diariamente jóvenes adictos en el barrio María Auxiliadora, de Asunción.

Se obtuvieron imágenes de circuito cerrado que muestran a unas personas transportando, con ayuda de un carrito, una columna que aparentemente pertenece a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), informó Telefuturo.

Carlos Medina, vecino del lugar, comentó que en la zona hay un camino de tierra que utilizan los delincuentes y aunque no tiene un nombre oficial, lo bautizaron como “la calle de los ladrones”.

La comisaría no da abasto con las denuncias, pero Medina reflexiona que hay una cuestión de fondo, porque existe un Estado que debe organizar la sociedad para que todos vivan mejor.

Lea también: Presuntos adictos fueron detenidos por robo en una vivienda

“Acá estamos generando pobreza total y extrema, sin defensas laborales; gente pobre que tiene hijos sin estudios, hijos sin defensas laborales, que una vez que tienen cierta edad de madurez, como no tienen habilidades laborales, salen a robar”, cuestionó.

Describe una situación en la que las personas adictas, en busca de su subsistencia, perjudican a quienes trabajaban, generando “una pelea entre pobres”. Para el poblador, estamos un país que lejos de organizar, solo improvisa.

Más contenido de esta sección
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Adultos Mayores.
Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Guarambaré, de Central, por el asalto en la vía pública a un panadero de 61 años, que fue abordado con machete en mano. Uno de los sospechosos tenía puesto el quepis que arrebataron al trabajador.
La Dirección de Meteorología pronostica una mañana fría a fresca en todo el país, con temperaturas mínimas de entre 5 y 15ºC, aunque irá aumentando a lo largo del día, predominando un ambiente cálido por la tarde. Las probabilidades de lluvia son bajas.
Un comerciante de 49 años fue herido por efectivos de la Marina paraguaya en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.