08 nov. 2025

No paran los robos en la “calle de los ladrones”

Un camino de tierra del barrio María Auxiliadora, de Asunción, fue bautizado como “la calle de los ladrones”, ya que es utilizado constantemente por delincuentes que cometen robos domiciliarios. Para los vecinos, hay un problema de fondo: La falta de políticas públicas para eliminar la pobreza.

robo de columna.JPG

Un grupo de delincuentes roba una columna de metal en el barrio María Auxiliadora.

Foto: Captura de video.

Recientemente, delincuentes robaron cables del sistema eléctrico de una vivienda y un tanque de agua que costó G. 2 millones. Estos hechos los perpetran diariamente jóvenes adictos en el barrio María Auxiliadora, de Asunción.

Se obtuvieron imágenes de circuito cerrado que muestran a unas personas transportando, con ayuda de un carrito, una columna que aparentemente pertenece a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), informó Telefuturo.

Carlos Medina, vecino del lugar, comentó que en la zona hay un camino de tierra que utilizan los delincuentes y aunque no tiene un nombre oficial, lo bautizaron como “la calle de los ladrones”.

La comisaría no da abasto con las denuncias, pero Medina reflexiona que hay una cuestión de fondo, porque existe un Estado que debe organizar la sociedad para que todos vivan mejor.

Lea también: Presuntos adictos fueron detenidos por robo en una vivienda

“Acá estamos generando pobreza total y extrema, sin defensas laborales; gente pobre que tiene hijos sin estudios, hijos sin defensas laborales, que una vez que tienen cierta edad de madurez, como no tienen habilidades laborales, salen a robar”, cuestionó.

Describe una situación en la que las personas adictas, en busca de su subsistencia, perjudican a quienes trabajaban, generando “una pelea entre pobres”. Para el poblador, estamos un país que lejos de organizar, solo improvisa.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.