16 jul. 2025

No paran los robos en la “calle de los ladrones”

Un camino de tierra del barrio María Auxiliadora, de Asunción, fue bautizado como “la calle de los ladrones”, ya que es utilizado constantemente por delincuentes que cometen robos domiciliarios. Para los vecinos, hay un problema de fondo: La falta de políticas públicas para eliminar la pobreza.

robo de columna.JPG

Un grupo de delincuentes roba una columna de metal en el barrio María Auxiliadora.

Foto: Captura de video.

Recientemente, delincuentes robaron cables del sistema eléctrico de una vivienda y un tanque de agua que costó G. 2 millones. Estos hechos los perpetran diariamente jóvenes adictos en el barrio María Auxiliadora, de Asunción.

Se obtuvieron imágenes de circuito cerrado que muestran a unas personas transportando, con ayuda de un carrito, una columna que aparentemente pertenece a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), informó Telefuturo.

Carlos Medina, vecino del lugar, comentó que en la zona hay un camino de tierra que utilizan los delincuentes y aunque no tiene un nombre oficial, lo bautizaron como “la calle de los ladrones”.

La comisaría no da abasto con las denuncias, pero Medina reflexiona que hay una cuestión de fondo, porque existe un Estado que debe organizar la sociedad para que todos vivan mejor.

Lea también: Presuntos adictos fueron detenidos por robo en una vivienda

“Acá estamos generando pobreza total y extrema, sin defensas laborales; gente pobre que tiene hijos sin estudios, hijos sin defensas laborales, que una vez que tienen cierta edad de madurez, como no tienen habilidades laborales, salen a robar”, cuestionó.

Describe una situación en la que las personas adictas, en busca de su subsistencia, perjudican a quienes trabajaban, generando “una pelea entre pobres”. Para el poblador, estamos un país que lejos de organizar, solo improvisa.

Más contenido de esta sección
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.
La diputada Rocío Abed (ANR-HC) se jactó de un evento de concurrencia masiva, tazas rebosantes de café y cheesecakes, además del próspero movimiento comercial en Ciudad del Este, como prueba de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un adolescente de 14 años murió en un incendio en su casa de Itauguá. Los vecinos intentaron socorrerlo, lo trasladaron hasta el Hospital de Itauguá, pero había inhalado demasiado humo mientras dormía durante sus vacaciones de invierno. Sus padres estaban trabajando.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.