04 oct. 2025

“No está bien de salud”, dice padre de Franz

“Bajó mucho de peso y no está bien de salud. Tiene muchas heridas, está mal”, manifestó Peter Hiebert, padre de Franz. El colono liberado este lunes se encuentra bajo atención médica en un sanatorio de Asunción.

Peter Hibert.png

Peter Hiebert, padre de Franz, uno de los colonos menonitas liberados este lunes. Foto: Captura NoticiasPy.

Franz fue trasladado hasta la capital del país este lunes por recomendación médica, horas después de ser liberado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

De acuerdo con el relato de don Peter, Franz llegó caminando hasta la estancia Luisa, y ya fue trasladado en un avión particular con destino a Asunción.

Comentó que un médico del Centro Médico Bautista está revisando a su hijo, aunque no entró en detalles sobre si padece o no de diabetes.

“Primero, no quiso hablar, estaba muy triste. Por su salud, yo no puedo hablar tanto todavía”, agregó.
No quiso entrar en más detalles sobre los pormenores de la liberación de su hijo.

Entretanto, Peter Harder, tío de Franz, señaló que su sobrino llegó muy hambriento a la vivienda familiar y que comió mucho apenas llegó a la casa.

Los colonos Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler obtuvieron su libertad luego de que sus familiares hayan cumplido las exigencias del grupo criminal. Los menonitas realizaron un pago, cuyo monto no dieron a conocer, pero además entregaron víveres a personas en condición de vulnerabilidad que viven en Amambay, Concepción y Asunción.

La entrega de los kits de alimentos se realizó el 18 y 19 de diciembre pasado a numerosas familias. Los familiares de las víctimas habían confesado que el operativo se ejecutó tras recibir una prueba de vida de ambos.

Los colonos menonitas habrían pagado más de USD 1 millón para liberar a los dos miembros de su comunidad que estaban en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.