05 oct. 2025

No avanza investigación por robo de máquinas minadoras de criptomonedas

Miembros de una misma gavilla, según la presunción policial, se alzaron con casi 400 unidades de máquinas minadoras de criptomonedas en dos asaltos perpetrados en Ciudad del Este y Hernandarias, hace dos semanas.

Una parte del botín fue incautada de este depósito de ALGESA..jpg

Tres reducidores, uno de ellos político, fueron imputados por reducción, tras la recuperación de algunos equipos. La Policía tendría identificados a los autores materiales, pero se enfrió el caso y ya no avanzaron las pesquisas.

Uno de los atracos se registró en la madrugada del 30 de mayo en un depósito, legalmente habilitado, en Hernandarias, donde los desconocidos se alzaron con 75 unidades de máquinas que habían ingresado al país el día anterior y debían ser instaladas ese día.

Los atracadores cargaron los dispositivos en una furgoneta y huyeron del sitio, siendo perseguidos por dos patrulleras policiales, quienes al ser repelidas perdieron de vista a los delincuentes, en un procedimiento policial que raya con la negligencia o complicidad.

Unas horas después, alrededor de las 10:40, en otro golpe una gavilla se alzó con 315 unidades de máquinas minadoras, propiedad de una empresa transportadora que estaba trasladando sus equipos de un depósito a otro. Son modelos A1 y A9.

Los equipos valuados en USD 7.000 fueron vendidos a USD 2.000 a los reducidores, según la pesquisa.

REDUCCIÓN. Investigadores policiales accedieron a la información de que las máquinas ya estaban siendo vendidas en la zona y pudieron llegar a tres reducidores. Allí también consiguieron la identificación de un poblador de Hernandarias que estuvo ofreciendo esas máquinas, dato que fue entregado a los agentes de Investigación de Hechos Punibles, pero desde esa fecha no hubo detenidos, ni se recuperaron las casi 400 unidades de minadoras de valor millonario.

Parte de las máquinas robadas en los dos asaltos fueron localizadas en un depósito del puerto seco privado Almacenes Generales SA (Algesa), donde fueron capturados Osmar Enrique Monges Acuña (41) y Patricio Menesses Vera (38), quienes habían adquirido subvaloradas las máquinas robadas, conforme a la versión que dieron a los agentes policiales. En este lugar se recuperó ocho unidades de lo robado en Hernandarias y tres robadas en Ciudad del Este, hace una semana.

Luego la comitiva se desplazó hacia el km 8 Acaray, donde el propietario de la vivienda Miguel Salvador Torres Cabañas, un precandidato a concejal colorado, entregó voluntariamente dos unidades minadoras, que también las habían reducido. Las dos máquinas recuperadas de su poder forman parte de lo robado en Hernandarias.

IMPUTACIÓN. La fiscala Natalia Montanía imputó por reducción a los tres involucrados, mientras que su colega Luis Trinidad imputó a los dos detenidos que tenían en su poder las máquinas robadas a la transportadora, cuya investigación está a su cargo.

“Sigue la investigación, pero la Policía no me informó más nada desde ese procedimiento. Se deduce que es la misma gavilla la que cometió los dos asaltos, porque encontramos equipos robados en Hernandarias y un poco lo que nosotros estamos investigando acá”, afirmó el fiscal Luis Trinidad.

Más contenido de esta sección
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.