15 jul. 2025

Nivel del río Paraguay en Concepción a 4 centímetros del nivel mínimo histórico de 1968

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción alcanzó un nivel súper bajo, situándose en 0,38 metros, apenas 4 centímetros por encima del mínimo histórico dado el 1 de enero de 1968.

bajante

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción está apenas 4 centímetros por encima del mínimo histórico dado registrado en 1968.

Foto: Justiniano Riveros.

En 1968 el nivel bajó a 0,34 metros en el Puerto Antiguo de la ciudad y solo algunos memoriosos recuerdan esa época. La tendencia apunta a que se podría llegar a esa marca histórica este fin de semana.

Lea más: El río Paraguay registra otro récord consecutivo de bajante en Asunción

Los estibadores del puerto expresaron su inquietud, ya que nunca habían visto un nivel tan bajo, reduciendo sus trabajos. El puerto casi no ha vuelto a tener actividades importantes desde hace meses.

También advirtieron que, mientras más bajo se encuentra el río, mayor es el riesgo para la navegación.

Entérese más: Essap anuncia nueva estación de rebombeo para el Chaco

“Nunca vi tan bajo el río. Hace 40 años que trabajo acá y la gente no sabe que cuando el río está más bajo, es más peligroso”, dijo Feliciano Vera, uno de los estibadores, haciendo alusión al caso del joven ahogado el domingo.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.