21 nov. 2025

Essap anuncia nueva estación de rebombeo para el Chaco

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) señalaron que se realizará una intervención en la red de distribución de agua del acueducto del Chaco, desde Loma Plata hasta Puerto Casado, que costará en principio G. 3.000 millones.

acueducto Loma Plata.jpg

Más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio de agua potable en Loma Plata.

Foto: Archivo.

El presidente de la aguatera estatal, Luis Fernando Bernal, explicó en la mañana de este martes que el objetivo es cargar dos millones y medio de litros de agua en el reservorio del acueducto situado en Loma Plata, de manera que puedan llevar adelante un plan provisorio.

Essap construirá una nueva estación de rebombeo, que consistirá en el bombeo sin mucha presión de vital líquido, ya que los caños se han averiado con un caudal más fuerte.

“Vamos a disminuir la presión, la salida de agua, a una presión de 2.2 a 2.8 metros cúbicos de presión, de manera que, cuando nosotros lleguemos a la forma progresiva o instalemos una estación de rebombeo, nos va a permitir llegar al kilómetro 202, que es donde se encuentra nuestro reservorio de Loma Plata”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Puerto Casado: El fango se apoderó de una calle y culpan a pérdidas en el acueducto

Bernal indicó que existe una altura de 55 metros de diferencia entre Puerto Casado-Loma Plata. Es decir, el territorio de este distrito es más elevado que el otro.

“Por eso es que vamos a instalar en la progresiva 90, de manera que el agua vuelva hacia atrás y tenga un rebombeo. Esto nos va a permitir llegar a una presión mínima para que no se rompa la red de distribución”, acotó.

El titular de la Essap dijo que esto podría acarrear que el agua llegue unos días más tarde de lo previsto a las comunidades del Chaco. “Pero nuestro objetivo es llenar nuestro reservorio de 2.500.000 litros que tenemos en Loma Plata”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.