05 ago. 2025

El río Paraguay registra otro récord consecutivo de bajante en Asunción

El nivel del río Paraguay volvió a bajar en las últimas 24 horas y nuevamente registró otro récord de mínimo histórico. Se prevé que la crisis se podría atenuar con las lluvias que se estiman en los primeros días de noviembre.

Río Paraguay.jpg

El río Paraguay registra uno de sus niveles más bajos en la historia.

Uno de los principales ríos de Paraguay continúa con su descenso continúo de nivel marcando records de manera consecutiva. Esto debido a la prolongada sequía y a la falta de lluvias que se tienen desde hace tiempo.

De acuerdo al reporte de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, el cauce hídrico marcó este martes un nivel de –1.51 metros en Asunción. Es decir, bajó cuatro centímetros con respecto al nivel que tenía el lunes.

Lea más: Esperan mejoría del nivel del río en el último bimestre

La condición crítica de la vía fluvial puede empeorar en los próximos días, atendiendo que no se esperan lluvias significativas que puedan paliar el avance de la sequía.

Esa falta de lluvias se arrastra desde el 2019 y para una mejora sustancial deben caer precipitaciones en la zona del Pantanal (Mato Grosso, Brasil), lugar donde nace el río Paraguay.

Nota relacionada: Crítica bajante: Río Paraguay registra nueva marca histórica en el puerto de Asunción

“Las perspectivas de algunas lluvias en la zona del Pantanal y parte de la cuenca media y alta (sector de Paraguay) podrían atenuar la persistencia de la bajante en los primeros días del mes de noviembre”, indica el boletín meteorológico.

La navegación continúa en la vía fluvial, especialmente gracias a los trabajos de dragado realizados en varios tramos, con circulación de hasta ocho pies entre Pilar y Villeta, y desde Pilar hasta confluencia nueve pies.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.