12 sept. 2025

Niños y adolescentes en situación de calle abandonan aguantadero tras controles en zona del Abasto

El edificio abandonado que era utilizado como aguantadero de niños y adolescentes en situación de calle en zona del Mercado de Abasto se encuentra despejado tras un mayor control policial luego del homicidio de un chipero.

Aguantadero Abasto.png

Luego de aproximadamente tres años, aguantadero de consumidores de crac en zona del Mercado de Abasto es desocupado.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras el crimen del vendedor de chipa frente al Mercado de Abasto, los niños y adolescentes en situación de calle que vivían en un edificio abandonado en inmediaciones del centro comercial despejaron el lugar luego de tres años de ocupación.

El edificio que se encuentra detrás del bloque C del Mercado de Abasto albergaba a unos 30 o 40 presuntos consumidores de crac, entre ellos una adolescente de 14 años, que sería la autora del crimen del chipero Albino Evaristo Tama Vera.

Una vecina manifestó que en el lugar se podía encontrar hasta a niños de 10 y 12 años, quienes debido a los intensos controles policiales abandonaron momentáneamente el edificio aguantadero.

Nota relacionada: A la vista de las autoridades, niños adictos malviven en refugio marginal

La mujer dijo que existen rumores de demolición de la estructura, que sería propiedad de un hombre que se encuentra privado de su libertad, según informó Telefuturo.

En el lugar, también se pudo encontrar una montaña de basura compuesta por botellas y cartones de bebidas alcohólicas, así como restos de bolsitas de hule en las que se distribuye el crac.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, mencionó hace unos días que ese mismo local ya lo denunciaron en cuatro ocasiones ante la Defensoría Pública. Sin embargo, hasta la tragedia ocurrida con el vendedor de chipas, no se realizó ninguna intervención en el lugar.

Lea más en: Refugio marginal saca a la luz trama de corrupción policial

Una fuente había mencionado a Última Hora que el aguantadero funcionaba ante la corrupción policial, cuerpo que, con cierta complicidad y una porción de recaudación de las ganancias, permite que desde la construcción abandonada se comercialice todo tipo de drogas, en especial dosis de crac, también conocido como chespi.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.