18 sept. 2025

Niños internados en IPS siguen en terapia intensiva

Los dos niños internados en Terapia Intensiva del IPS continúan en delicado estado, pero con evolución favorable, según informaron desde la previsional. Ambos menores sufrieron una descompensación el martes pasado durante su sesión de quimioterapia, donde les aplicaron medicamentos oncológicos, sueros y ketamina.

padres de niños.jpg

Padres de los niños que se encuentran internados en Terapia Intensiva del IPS. Foto: Daniel Duarte.

Los menores, de 9 y 11 años de edad respectivamente, ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva del IPS a raíz de convulsiones que sufrieron luego de recibir una serie de medicamentos oncológicos además de ketamina, el fármaco que se presume causó las complicaciones clínicas en los pacientes, por lo cual se inició un proceso de investigación.

Ambos niños se encuentran en terapia intensiva desde hace tres días y el estado clínico de los dos indica que si bien siguen graves, se encuentran estables y con evolución favorable.

Actualmente, la Dirección de Vigilancia de la Salud prohibió el uso y comercialización del principio activo denominado ketamina, luego de que saltara a luz la muerte de cuatro pacientes a quienes se les suministró la droga.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.