18 sept. 2025

Niños con cuadros respiratorios están copando hospitales, advierte Salud

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que las salas de los hospitales están abarrotadas de niños que ingresan con cuadros respiratorios. El 90% corresponde al Virus Sincitial Respiratorio.

USO DE TAPABOCAS EN NIÑOS.jpg

La doctora Julia Acuña habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias.

Foto: Pixabay.

El pasado martes, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica por la gran circulación de cuadros respiratorios en el país. En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó este viernes que los niños menores de 2 años están copando los hospitales.

“Muchas salas normales se están transformando en pediátricas. Generalmente se da en niños pequeños menores de 2 años. Es el Virus Sincitial Respiratorio el que se da en el 90% de los casos”, dijo Sequera en conferencia de prensa.

Guillermo Sequera enfatizó que la recomendación principal es el uso de tapabocas ante los síntomas, que los que están enfermos no vayan a trabajar y que lo mismo se aplique a las escuelas.

“Estas son las medidas más importantes”, remarcó.

Lea más: Salud lanza el alerta por aumento de las enfermedades respiratorias

Según Salud, el número de consultas por enfermedades tipo influenza y neumonías graves se acrecentaron en las últimas cuatro semanas; así como también los casos hospitalizados en los grupos etarios de menores de 2 años y de 2 a 4 años.

Históricamente, el período que concentra el mayor número de casos de infecciones respiratorias agudas causada por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) se inicia a fines del mes de mayo, extendiéndose hasta fines de agosto.

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una infección respiratoria aguda, que se caracteriza por tos excesiva, dificultad respiratoria, fiebre, sibilancias, moqueo y pérdida del apetito, informa Salud.

Este virus se transmite de persona a persona mediante las secreciones eliminadas por la tos, aunque también puede ingresar por la boca, nariz u ojos, además de permanecer por aproximadamente 6 horas en objetos tocados por la persona enferma.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.