16 oct. 2025

Niños de colegio encarnaceno presentan proyecto de hamaca inclusiva

Un grupo de niños de un colegio privado de la ciudad de Encarnación presentarán en una competencia de robótica un proyecto de “hamaca inclusiva”, a realizarse en la Costanera de la capital de Itapúa.

Robótica Encarnación.jpeg

The Galáctico se denomina el grupo de estudiantes que presentaron el proyecto de la hamaca inclusiva.

Foto: Antonio Rolín.

Junto a la hamaca se plantea la construcción de un área inclusiva a fin de dotar de un espacio recreativo para todos los chicos.

El objetivo de estos niños es que a la hora de la construcción, las autoridades o empresas privadas piensen en un ambiente adecuado para los niños con discapacidad.

Este grupo de robótica, denominado The Galactico, es dirigido por la profesora Micaela Ocampos, y está integrado por ocho alumnos del 4º, 5º y 6º grados del Colegio Privado Girasoles de la ciudad de Encarnación.

Puede leer: Estudiantes paraguayos logran primer lugar en importante evento robótico

Los niños competirán en la Competencia Nacional de Robótica, a realizarse este miércoles en Asunción, que forma parte de un certamen mundial. El ganador clasificará al mundial de robótica First Championship, que se llevará a cabo en Houston, EEUU.

“Nuestro proyecto, en principio, era una hamaca inclusiva en la Costanera de Encarnación, pero al hacer entrevistas con arquitectos y demás, nos dimos cuenta de que eso iba a tener un costo muy elevado para nosotros. Entonces, decidimos hacer un prototipo de ‘área inclusiva’ dentro del ejido de la Costanera, para que sirva como ejemplo a cada institución o entidad pública de manera que, a la hora de hacer una plaza, piensen en los niños con capacidades diferentes”, señaló la profesora.

Ocampos añadió que la idea general de esta área inclusiva es que las hamacas tengan tamaños adecuados para que puedan subir las sillas de ruedas, y también que se tenga a los costados las hamacas normales o tradicionales para que todos los niños puedan jugar allí sin sentirse excluidos.

“Lo que presentamos es el prototipo de un ‘área inclusiva’, a fin de que alguien o alguna institución lo pueda tener en cuenta a la hora de construir un espacio recreativo. Este proyecto es el aporte de estos chicos a la sociedad, donde se plantea la atención a una necesidad real para los niños con discapacidad. Empezamos en agosto con este grupo de ocho chicos del colegio Girasoles”, indicó.

La responsable agregó que los niños hicieron todo el trabajo del proyecto e incluso las encuestas con la población estudiosa, donde se constató que efectivamente existe una gran cantidad de chicos con capacidades diferentes que no cuentan con un área o espacio adecuado para ellos.

Lea también: Equipo de robótica de Encarnación crea mangas para evacuar edificios

“Tenemos muchas expectativas en nuestro proyecto porque consideramos varios aspectos. No obstante, la idea es que vayan a divertirse más que competir”, concluyó.

Días atrás, se destacó un proyecto de mangas de evacuación de otro grupo de robótica de Encarnación.

Más contenido de esta sección
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.