28 may. 2025

Niño indígena de tres años muere atropellado mientras vendía limones

Un niño indígena de tres años falleció este miércoles tras ser atropellado por un camión, mientras vendía limones, en una transitada avenida de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

encarnación.jpg

El niño fue atropellado por un camión sobre la avenida Japón en intersección con la avenida Mariscal López, de la ciudad de Encarnación.

El niño fallecido pertenece a la comunidad indígena Guaviramí, del distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa, cuyos miembros permanentemente se instalan en la avenida Japón en intersección con la avenida Mariscal López, de la ciudad de Encarnación, para vender limones, artesanía e incluso animales silvestres.

El accidente se produjo alrededor de las 9.30 en la mencionada dirección, donde permanentemente se registran percances automovilísticos. En esta oportunidad, perdió la vida el hijo del cacique de la comunidad indígena.

El niño estaba en el paseo central y aparentemente salió al paso de un camión de la empresa Colchones Paraná, cuyo conductor no pudo evitar el choque. El niño fue derivado al Hospital Regional de Encarnación, donde se constató su deceso.

“Cuando me habilitó a mí el semáforo en verde para circular, la criatura estaba con un señor, quien le dijo que se quede, pero la criatura se asusta por un vehículo que pasó al lado mío, y prácticamente entra bajo mi camión”, explicó Samuel Fernández Villalba, chofer del rodado.

Advierten sobre peligro de trabajo infantil en las calles

La situación de los niños en las calles en Encarnación, principalmente de las comunidades indígenas de Itapúa, es una constante. Acompañados de sus padres u otros adultos, son traídos a esta ciudad para realizar trabajo infantil de venta callejera, exponiéndose al peligro.

Andrea Cuenca, de la Gobernación de Itapúa, de la Secretaría de la Mujer, responsable de Niñez y Adolescencia, manifestó que “están conmocionados” por lo ocurrido y que lo sucedido es el resultado de lo que vienen diciendo “hace muchísimo tiempo” sobre la vulnerabilidad de niños que realizan trabajo infantil en la capital departamental.

“Desde la Gobernación de Itapúa con las Secretarías del Indígena y Niñez y Adolescencia venimos trabajando fuertemente para erradicar el trabajo infantil y es en ese sentido que pedimos a la ciudadanía que no dé más una moneda a un niño, pero los padres y líderes de esta comunidad siguen trayendo niños a vender en las calles”, señaló.

Agregó que varias denuncias fiscales ya presentaron para tratar de evitar que los niños sigan en las calles, pero no avanzan las investigaciones. Incluso, mencionó que la madre del niño fallecido está imputada por violación del deber del cuidado. No obstante, permanecen en las avenidas o calles de Encarnación vendiendo sus productos, aseguró.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.