02 jul. 2025

“Ningún país canceló convenio para educación”, afirma embajador de la UE

El embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Javier García de Viedma, lamentó la desinformación que gira en torno al convenio educativo que el organismo mantiene con Paraguay y sostuvo que ningún país había cancelado una cooperación similar.

lluvia daños en aulas.jpg

Daños. El temporal destechó parte de la escuela San Roque González de Luque y los alumnos no podrán volver a clases.

Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que pretende suspender la donación de la UE para miles de niñas y niños escolarizados.

Al respecto, sostuvo que la UE viene cooperando con Paraguay desde hace 30 años y que nunca se habían encontrado con una situación así. Igualmente, lamentó la confusión que se dio en torno al caso.

“Hace 30 años estamos en Paraguay. Nunca en ningún país se vio una situación de buscar cancelar una cooperación para la educación”, enfatizó y aclaró que la Unión Europea no financia el Plan Nacional de Transformación Educativa.

Este último proyecto es cuestionado por organizaciones de la sociedad civil y padres de familia porque alegan que contiene ideología de género.

García de Viedma indicó que el bloque europeo coopera de acuerdo con las necesidades que el Gobierno le explica, pero que no se involucra en la malla curricular.

Lea más: UE lamenta desinformación y aclara que no decide contenido del MEC

“Nosotros no nos involucramos en la malla curricular, eso no es correcto”, afirmó al tiempo de señalar que ningún diputado pidió informaciones antes de votar por la derogación.

En Diputados, con un total de 63 votos, dieron media sanción al proyecto y ahora pasó al Senado.

Mediante el convenio se recibe una cooperación financiera de 38 millones de euros no reembolsables por parte de la Unión Europea, de los cuales ya se ejecutaron 5 millones de euros y la suma comprometida para el 2023 es de 8 millones de euros.

El dinero es utilizado por el MEC como un apoyo presupuestario para financiar la alimentación escolar, útiles y también para intervenir de emergencia en cuestiones de infraestructura.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un personal de la Policía Nacional por supuestamente realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión.
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.