13 oct. 2025

Fiscalía registra nueve casos de feminicidios y 31 intentos hasta junio

El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses cuando le quitaron la vida.

Foto: Redes sociales.

Según datos del Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en el capítulo de Violencia contra la Mujer, hasta el 30 de junio se registraron nueve víctimas de feminicidio en Paraguay y un total de nueve causas abiertas, un caso caratulado homicidio/feminicidio, además de 31 víctimas de tentativas de feminicidio.

En el mes de enero se reportaron dos casos de feminicidio, en el mes de febrero uno, en marzo tres, en abril una víctima, en mayo un caso y en el mes de junio uno.

Lea más: Informe de ubicación de teléfonos arroja nuevos datos en investigación del crimen de María Fernanda

En dicho lapso y de acuerdo con los datos registrados por departamento a nivel país, Central registró tres casos, mientras que San Pedro, Caazapá, Concepción, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná un caso cada departamento.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 17 y 60 años, mientras que la edad promedio de los agresores ha bajado a 17 y 80 años. En lo que respecta al parentesco del agresor, principalmente fueron parejas, es decir siete parejas, asimismo, una ex pareja y un conocido.

Entre tanto, se menciona que 20 hijos quedaron huérfanos y que siete de las víctimas eran madres. Del total de víctimas, nueve eran de nacionalidad paraguaya, una de ellas perteneciente a una comunidad indígena.

Con relación al sitio de los sucesos, seis casos tuvieron lugar en viviendas y tres en la vía pública. Otra información relevante es el tipo de arma utilizada, ya que en 6 casos se utilizaron arma blanca, mientras que tres víctimas fallecieron por asfixia.

Entérese más: ¿Qué revela la autopsia de María Fernanda? El aterrador relato del médico forense

También se registra un promedio de tres casos con ensañamiento, en un caso la víctima fue descuartizada, y decapitada y en otro caso, la víctima sufrió golpes, y además fue quemada por el agresor.

Respecto al día en que ocurrieron los hechos; un caso fue lunes, tres un martes, uno ocurrió el día miércoles, uno el día jueves, dos casos en día viernes y un caso el día sábado.

Del total, siete presuntos responsables se encuentran imputados por el Ministerio Público, uno se suicidó y uno se encuentra prófugo con orden de detención.

Uno de los agresores contaba con una medida de restricción de acercamiento otorgada por el Juzgado, otro de los procesados es agente policial (suboficial) y también se registra un menor de edad, estudiante.

Violencia familiar

En cuanto a los hechos de violencia familiar, fueron atendidas 19.399 víctimas de enero a junio de 2025.

En enero se registraron 4.036 víctimas; en febrero 3.482; en marzo 3.452; en abril 2.965; en mayo 2.899; y en junio 2.565. Las zonas con más casos registrados son Alto Paraná, Central, Asunción y Caaguazú.

Desde el Ministerio Público señalaron que la violencia contra las mujeres constituye una transgresión a los derechos humanos.

“La violencia es todo acto y/o acciones sistemáticas, que puedan tener como resultado un daño psicológico, físico o un daño sexual. Así también amenazas, coacción, o privación de libertad, u otro tipo de daño, tanto si se producen en la vida pública, laboral o en la vida privada”, recalcaron.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.