14 jul. 2025

Niña indígena embarazada: “No se debe admitir el abuso sexual como costumbre”

La defensora pública Lorena Segovia abordó la situación de la niña indígena que resultó embarazada luego de ser abusada sexualmente. Dejó en claro que no se debe admitir el abuso sexual infantil como una costumbre y ponerlo en ese contexto es desproteger a la pequeña.

niña abuso.jpg

La Fiscalía indaga un caso de abuso sexual a una niña de la parcialidad indígena Mbyá Guaraní.

La titular del Ministerio de la Defensa Pública, Lorena Segovia, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el caso de abuso sexual a una niña de la parcialidad indígena Mbyá Guaraní de la zona de Caazapá y que tiene un embarazo de 10 semanas.

Las autoridades de la comunidad y los propios familiares de la afectada consideran que en su cultura este caso no constituye un delito.

"¿Qué consentimiento puede concebirse, en cualquier cultura, de una niña de 10 años?”, se cuestionó.

Al respecto, Segovia dejó en claro que no se debe admitir el abuso sexual infantil como una costumbre y que ponerlo en ese contexto es desproteger totalmente a la niña.

“No se puede invocar el derecho consuetudinario para avalar esta situación, no investigar y, eventualmente, no sancionar”, prosiguió.

Igualmente, indicó que desde la Defensoría Pública en estos años avanzaron en la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Nota vinculada: Caazapá: Fiscalía investiga abuso sexual a una niña indígena de 10 años

“Si bien algunas personas podrían haber considerado o consideran esta situación como parte de su cultura, entendamos que no es así. No lo decimos solamente desde el sistema de Justicia, sino que lo han dicho los propios pueblos indígenas”, siguió indicando.

También, mencionó que en agosto del año pasado el Consejo Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (Conasapi) emitió una serie de recomendaciones, con el objetivo de contribuir a la desnaturalización de situaciones de abuso en niños y niñas de los pueblos indígenas.

En el material se posiciona que, si bien la Constitución Nacional garantiza la forma de vida cultural y tradicional de los pueblos indígenas, como también la aplicación y la sujeción de la cultura, es clara cuando establece que solo se acepta aquella costumbre que no atente contra los derechos humanos.

El fiscal Carlos Mercado, quien investiga el caso, explicó que tanto las autoridades de la comunidad y los familiares de la afectada aseguraron que una ya es considerada una mujer cuando se presenta la menstruación, por lo que incluso ya puede tener pareja.

Actualmente, la pequeña recibe atención de un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Caazapá. Los médicos consideran el embarazo de alto riesgo, atendiendo a la edad de la niña madre.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.