24 jul. 2025

Niña de 11 años embarazada es intervenida en Hospital de Itauguá

La directora del Hospital de Itauguá, Yolanda González, informó este viernes que una niña de 11 años embarazada será intervenida en el lugar debido a las complicaciones de alto riesgo en su salud. La misma también presenta síntomas sospechosos de Covid-19.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de una niña de 11 años, oriunda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, que quedó embarazada a causa de un abuso.

La menor de edad tiene 35 semanas de embarazo y fue diagnosticada con un cuadro de alto riesgo por profesionales del Hospital de Itauguá.

“Ella recibió un tratamiento neonatal en Pedro Juan, la causa ya es de febrero y estaba siendo asistida, pero debido a las complicaciones y como también presenta un cuadro respiratorio fue derivada al hospital”, refirió la directora a NPY.

La médica informó que la niña será intervenida este viernes y se aguarda que el bebé pueda ingresar a una terapia neonatal. También se espera una buena reacción de la niña.

Por otra parte, González explicó que ante los síntomas respiratorios que presenta la niña, está siendo tratada como caso sospechoso de Covid-19. En ese sentido, aclaró que la misma ya fue sometida a la prueba del virus en PJC, pero aún se aguardan los resultados.

La menor está acompañada de sus familiares y los profesionales esperan que la intervención tenga buenos resultados.

Los nombres de la niña y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.